Evolución de la química desde el descubrimiento del fuego.

Si quieres descargar esta línea de tiempo, haz clic en el siguiente botón:

Descargar
Índice
  1. ¿Cuándo se descubrió el fuego?
  2. Química en la antigüedad
  3. La química en la Edad Media
  4. La química en la época moderna
  5. La química en el siglo XIX
  6. La química en el siglo XX
  7. La química en la actualidad
  8. Linea del tiempo de la evolución de la química desde el descubrimiento del fuego

¿Cuándo se descubrió el fuego?

El descubrimiento del fuego se sitúa en la prehistoria, hace más de 1 millón de años. Aunque no se sabe con exactitud cómo se produjo este descubrimiento, se cree que fue a través de la fricción entre dos piedras.

Química en la antigüedad

En la antigüedad, la química se centró en la alquimia, una práctica que buscaba la transmutación de metales en oro. Uno de los alquimistas más famosos fue Zósimo de Panópolis, que vivió en el siglo III d.C. y dejó escritos que detallan sus experimentos y teorías.

La química en la Edad Media

En la Edad Media, la química se centró en la búsqueda de la piedra filosofal, una sustancia legendaria que se suponía que tenía el poder de transmutar cualquier metal en oro. Uno de los alquimistas más famosos de esta época fue Paracelso, que vivió en el siglo XVI.

La química en la época moderna

En la época moderna, la química comenzó a evolucionar hacia una disciplina más científica. Uno de los científicos más importantes de esta época fue Antoine Lavoisier, que vivió en el siglo XVIII y es conocido como el padre de la química moderna. Lavoisier desarrolló la ley de conservación de la masa y demostró que el aire estaba compuesto por oxígeno y nitrógeno.

La química en el siglo XIX

En el siglo XIX, la química experimentó un gran avance gracias a la aparición de la tabla periódica de los elementos, desarrollada por Dmitri Mendeléyev en 1869. Esta tabla permitió a los científicos clasificar los elementos según sus propiedades químicas y establecer relaciones entre ellos.

La química en el siglo XX

En el siglo XX, la química continuó avanzando gracias a la aparición de nuevas técnicas y tecnologías. Entre los avances más importantes de esta época se encuentran el desarrollo de la química orgánica, la creación de nuevos materiales y la síntesis de nuevos compuestos.

La química en la actualidad

Hoy en día, la química sigue evolucionando y se está centrando en el desarrollo de nuevos materiales y la búsqueda de soluciones a los problemas ambientales. La química verde, por ejemplo, busca desarrollar procesos químicos que sean más sostenibles y respetuosos con el medio ambiente.

Linea del tiempo de la evolución de la química desde el descubrimiento del fuego

La línea del tiempo de Santa Anna.Línea del tiempo de la terapia física.La línea del tiempo de Stephen Hawking.Línea del tiempo de México de 1492 a 1810.Línea del tiempo de Sonora: 1821-1920Línea del tiempo de un objeto: evolución y transformación a lo largo del tiempo.

Descargar Línea de Tiempo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más

AñoEvento
Más de 1 millón de años atrásDescubrimiento del fuego en la prehistoria.
Siglo III d.C.Zósimo de Panópolis realiza experimentos y teorías en alquimia.
Siglo XVIParacelso busca la piedra filosofal.
Siglo XVIIIAntoine Lavoisier desarrolla la ley de conservación de la masa y demuestra que el aire está compuesto por oxígeno y nitrógeno.
1869Dmitri Mendeléyev crea la tabla periódica de los elementos.
Siglo XXDesarrollo de la química orgánica, creación de nuevos materiales y síntesis de nuevos compuestos.