Historia de las Finanzas en México: Una línea del tiempo.

Si quieres descargar esta línea de tiempo, haz clic en el siguiente botón:

Descargar
Índice
  1. 1519 - 1810
  2. 1810 - 1867
  3. 1867 - 1910
  4. 1910 - 1940
  5. 1940 - 1980
  6. 1980 - 2000
  7. 2000 - Presente

1519 - 1810

  • 1519: Llegada de Hernán Cortés y la conquista de México.
  • 1535: Se funda la Casa de Moneda de México.
  • 1574: Se crea el Banco Nacional de San Carlos, el primer banco en México.
  • 1810: Inicio de la Guerra de Independencia de México.

1810 - 1867

  • 1813: Se crean las primeras instituciones de crédito, como la Sociedad de Amigos del País.
  • 1822: Se establece el Banco de Avío, que otorga préstamos a la industria textil.
  • 1830: Se crean las primeras compañías de seguros en México.
  • 1854: Se establece el Banco de Londres y México, el primer banco extranjero en México.
  • 1867: Fin de la Guerra de Reforma y restauración de la República.

1867 - 1910

  • 1867: Se establece el Banco Nacional de México.
  • 1895: Se funda la Bolsa Mexicana de Valores.
  • 1905: Se crea la Comisión Reguladora de la Bolsa Mexicana de Valores.
  • 1910: Inicio de la Revolución Mexicana.

1910 - 1940

  • 1917: Se promulga la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que establece la regulación de la banca.
  • 1925: Se establece el Banco de México como banco central del país.
  • 1929: Se crea el Instituto Mexicano de Seguro Social (IMSS).
  • 1932: Se establece el Instituto Nacional de Crédito Agrícola (INCA).
  • 1940: Se crea la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

1940 - 1980

  • 1947: Se establece el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT).
  • 1952: Se crea el Banco Nacional de Comercio Exterior (BANCOMEXT).
  • 1960: Se establece el Banco Nacional de Crédito Rural (BANRURAL).
  • 1976: Se nacionaliza la banca en México.

1980 - 2000

  • 1982: México entra en una crisis económica y se reestructura el sistema financiero.
  • 1988: Se crea el Fondo Bancario de Protección al Ahorro (FOBAPROA).
  • 1990: Se establece el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR).
  • 1994: México sufre una nueva crisis económica y devaluación de la moneda.
  • 1997: Se crea la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR).

2000 - Presente

  • 2001: Se crea el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB).
  • 2008: México sufre los efectos de la crisis financiera mundial.
  • 2013: Se promulga la reforma financiera en México.
  • 2018: Se elige un nuevo presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quien promete una nueva política económica.

En conclusión, la historia de las finanzas en México ha sido larga y compleja, con muchos cambios y desafíos a lo largo del tiempo. Desde la época colonial hasta la actualidad, México ha visto la creación de numerosas instituciones financieras, la nacionalización de la banca y la promulgación de reformas financieras importantes. La línea del tiempo anterior nos muestra los momentos más importantes en la historia financiera de México.

Descargar Línea de Tiempo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más