La evolución de los sistemas informáticos a través del tiempo.

Si quieres descargar esta línea de tiempo, haz clic en el siguiente botón:

Descargar
Índice
  1. ¿Qué es una línea del tiempo de los sistemas informáticos?
  2. Los inicios de los sistemas informáticos
    1. 1940 - 1960
  3. Los años 60 y la revolución de los sistemas informáticos
    1. 1960 - 1970
  4. Los años 70 y la aparición de los microprocesadores
    1. 1970 - 1980
  5. Los años 80 y la aparición de la informática moderna
    1. 1980 - 1990
  6. Los años 90 y la evolución de los sistemas informáticos
    1. 1990 - 2000

¿Qué es una línea del tiempo de los sistemas informáticos?

Una línea del tiempo de los sistemas informáticos es una representación gráfica que muestra la evolución de las tecnologías informáticas a lo largo del tiempo. Esta línea del tiempo incluye los avances más importantes y significativos de la historia de los sistemas informáticos.

Los inicios de los sistemas informáticos

En la década de 1940, se crearon las primeras computadoras electromecánicas, que utilizaban interruptores, relés y otros componentes mecánicos para procesar información. En 1945, John von Neumann desarrolló la arquitectura de von Neumann, que es el modelo básico utilizado en la mayoría de las computadoras modernas.

1940 - 1960

  • 1941: La computadora electromecánica Z3 es creada por Konrad Zuse.
  • 1945: John von Neumann desarrolla la arquitectura de von Neumann.
  • 1947: Se crea la primera computadora de transistor.
  • 1951: El UNIVAC I es la primera computadora comercial.
  • 1953: Se desarrolla el primer lenguaje de programación de alto nivel, el FORTRAN.
  • 1958: Jack Kilby inventa el circuito integrado.
  • 1960: El COBOL se convierte en el lenguaje de programación más utilizado.

Los años 60 y la revolución de los sistemas informáticos

En la década de 1960, hubo una revolución en los sistemas informáticos con la creación de los mainframes, que eran grandes computadoras centrales utilizadas por las empresas para procesar grandes cantidades de datos.

1960 - 1970

  • 1963: Se crea el sistema operativo Multics.
  • 1964: IBM lanza el System/360, el primer mainframe.
  • 1965: Se desarrolla el lenguaje de programación BASIC.
  • 1969: Se crea el primer nodo de la red ARPANET.

Los años 70 y la aparición de los microprocesadores

En la década de 1970, se produjo un gran avance en la tecnología de los microprocesadores, lo que permitió la creación de las primeras computadoras personales.

1970 - 1980

  • 1971: Se lanza el primer microprocesador, el Intel 4004.
  • 1972: Se crea el primer correo electrónico.
  • 1975: Se lanza la primera computadora personal, el Altair 8800.
  • 1976: Apple Computer lanza la Apple I.
  • 1977: Se lanza la Apple II, la primera computadora personal con gráficos en color.
  • 1978: Se lanza la primera computadora portátil, la Epson HX-20.
  • 1979: Se crea VisiCalc, el primer programa de hojas de cálculo.

Los años 80 y la aparición de la informática moderna

En la década de 1980, se produjo la aparición de la informática moderna con la creación de los sistemas operativos gráficos y las redes de computadoras.

1980 - 1990

  • 1981: Se lanza el IBM PC, la primera computadora personal de IBM.
  • 1983: Se crea el sistema operativo MS-DOS.
  • 1984: Apple Computer lanza el Macintosh, la primera computadora personal con interfaz gráfica de usuario.
  • 1985: Se lanza el sistema operativo Windows 1.0.
  • 1989: Se crea el World Wide Web.

Los años 90 y la evolución de los sistemas informáticos

En la década de 1990, hubo una evolución significativa en los sistemas informáticos con la creación de los microprocesadores más rápidos y la aparición de la Internet comercial.

1990 - 2000

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más