La evolución histórica del 8 de marzo: Una línea del tiempo que visibiliza la lucha por los derechos de las mujeres

Si quieres descargar esta línea de tiempo, haz clic en el siguiente botón:

Descargar
Índice
  1. 1910: Primer Día Internacional de la Mujer Trabajadora
  2. 1917: Revolución de Febrero en Rusia
  3. 1945: La Carta de las Naciones Unidas y la igualdad de género
  4. 1960: La píldora anticonceptiva
  5. 1963: La lucha por la igualdad salarial
  6. 1967: Aborto legal en el Reino Unido
  7. 1979: La Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer
  8. 1995: La Plataforma de Acción de Beijing
  9. 2017: El Paro Internacional de Mujeres
  10. 2020: La pandemia de COVID-19 y su impacto en las mujeres

1910: Primer Día Internacional de la Mujer Trabajadora

El 8 de marzo de 1910, durante la Segunda Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas en Copenhague, se estableció el Día Internacional de la Mujer Trabajadora. La fecha se eligió en honor a las mujeres trabajadoras que luchaban por sus derechos en las fábricas de Nueva York en 1908.

1917: Revolución de Febrero en Rusia

El 8 de marzo de 1917, el Día Internacional de la Mujer Trabajadora se celebró por primera vez en Rusia. Ese mismo día, las mujeres trabajadoras se unieron a una huelga en Petrogrado, exigiendo pan y el fin de la Primera Guerra Mundial. Este evento marcó el inicio de la Revolución de Febrero en Rusia.

1945: La Carta de las Naciones Unidas y la igualdad de género

La Carta de las Naciones Unidas, firmada en 1945, es el primer acuerdo internacional que reconoce la igualdad de género como un derecho humano fundamental. A partir de este momento, la lucha por los derechos de las mujeres se convierte en una cuestión global.

1960: La píldora anticonceptiva

En 1960, se aprobó la píldora anticonceptiva. Este avance médico tuvo un gran impacto en la vida de las mujeres, ya que les permitió controlar su propia fertilidad y planificar sus vidas de manera más autónoma.

1963: La lucha por la igualdad salarial

En 1963, se aprobó la Equal Pay Act en los Estados Unidos, que prohibía la discriminación salarial por motivos de género. Esta ley fue un hito importante en la lucha por la igualdad salarial en todo el mundo.

En 1967, el Reino Unido se convirtió en el primer país en legalizar el aborto. Esta ley fue un paso importante en la lucha por los derechos reproductivos de las mujeres.

1979: La Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer

La Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer, aprobada en 1979 por la Asamblea General de las Naciones Unidas, es un tratado internacional que establece los derechos de las mujeres como derechos humanos. Este tratado ha sido ratificado por la mayoría de los países del mundo.

1995: La Plataforma de Acción de Beijing

La Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer, celebrada en Beijing en 1995, adoptó la Plataforma de Acción de Beijing, un plan de acción global para la igualdad de género. La Plataforma de Acción de Beijing ha sido un importante punto de referencia en el avance de los derechos de las mujeres en todo el mundo.

2017: El Paro Internacional de Mujeres

En 2017, el Paro Internacional de Mujeres se convirtió en un movimiento global para visibilizar la lucha por los derechos de las mujeres. El paro se llevó a cabo en más de 50 países, con millones de mujeres protestando contra la violencia de género, la discriminación y la desigualdad.

2020: La pandemia de COVID-19 y su impacto en las mujeres

La pandemia de COVID-19 ha tenido un impacto desproporcionado en las mujeres, especialmente en aquellas que trabajan en sectores esenciales y en las que tienen responsabilidades de cuidado. La crisis ha puesto de relieve la necesidad de políticas y medidas que aborden la desigualdad de género.

La línea del tiempo del 8 de marzo muestra la evolución histórica de la lucha por los derechos de las mujeres. Desde la huelga de las mujeres trabajadoras en Nueva York en 1908 hasta el Paro Internacional de Mujeres en 2017 y la pandemia de COVID-19, las mujeres han estado luchando

Descargar Línea de Tiempo

  1. lolimar costero dice:

    excelente investigacion sobre la linea del tiempo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más