La historia de la química en una línea del tiempo.

Si quieres descargar esta línea de tiempo, haz clic en el siguiente botón:

Descargar
Índice
  1. Antigüedad y Edad Media
  2. Renacimiento y Edad Moderna
  3. Siglo XX
  4. Siglo XXI

Antigüedad y Edad Media

  • 4000 a.C. - El hombre comienza a utilizar técnicas de metalurgia para la elaboración de herramientas y utensilios.
  • 3000 a.C. - Los egipcios utilizan técnicas de embalsamamiento para la conservación de los cuerpos.
  • 500 a.C. - Los filósofos griegos, como Tales de Mileto y Demócrito, proponen teorías sobre la composición de la materia.
  • 1000 d.C. - Los alquimistas árabes comienzan a experimentar con sustancias químicas y a desarrollar técnicas de destilación.

Renacimiento y Edad Moderna

  • 1661 - Robert Boyle publica su obra "The Sceptical Chymist" en la que critica las teorías alquímicas y propone una aproximación más científica a la química.
  • 1774 - Joseph Priestley descubre el oxígeno y lo llama "aire desflogisticado".
  • 1789 - Antoine Lavoisier propone la Ley de Conservación de la Masa en la que se afirma que la masa se conserva en todo proceso químico.
  • 1803 - John Dalton propone la Ley de las Proporciones Definidas en la que se establece que los elementos se combinan en proporciones fijas y definidas para formar compuestos.
  • 1869 - Dmitri Mendeléyev publica la primera tabla periódica de los elementos.

Siglo XX

  • 1913 - Henry Moseley establece que el número atómico es la propiedad fundamental de los elementos y no el peso atómico.
  • 1928 - Frederick Sanger desarrolla la técnica de secuenciación de proteínas.
  • 1932 - James Chadwick descubre el neutrón.
  • 1953 - James Watson y Francis Crick proponen la estructura en doble hélice del ADN.
  • 1985 - Kary Mullis desarrolla la técnica de la reacción en cadena de la polimerasa (PCR) para la amplificación de fragmentos de ADN.

Siglo XXI

  • 2004 - Roger Kornberg gana el Premio Nobel de Química por su trabajo en la estructura de la RNA polimerasa.
  • 2012 - Brian Kobilka y Robert Lefkowitz ganan el Premio Nobel de Química por su trabajo en la estructura de los receptores acoplados a proteínas G.

Con esta línea del tiempo de la química, se puede observar la evolución y los avances que se han producido en esta disciplina a lo largo de los siglos. Desde la metalurgia hasta la secuenciación de proteínas, la química ha tenido un papel fundamental en el desarrollo de la humanidad.

Descargar Línea de Tiempo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más