La historia de las Bellas Artes: Una línea del tiempo.

Si quieres descargar esta línea de tiempo, haz clic en el siguiente botón:

Descargar
Índice
  1. Prehistoria
  2. Edad Antigua
  3. Edad Media
  4. Renacimiento
  5. Barroco
  6. Neoclasicismo
  7. Realismo
  8. Impresionismo
  9. Expresionismo
  10. Cubismo
  11. Surrealismo

Prehistoria

  • 30,000 a.C. - Se realizan las primeras pinturas rupestres en cuevas de Europa.
  • 15,000 a.C. - Se empiezan a crear estatuas de piedra en la región del actual México.

Edad Antigua

  • 3000 a.C. - Se construye la Gran Pirámide de Giza en Egipto.
  • 400 a.C. - Se construye el Partenón en Atenas, Grecia.
  • 200 a.C. - Se empiezan a crear estatuas de Buda en la India.

Edad Media

  • 476 d.C. - Caída del Imperio Romano.
  • 537 d.C. - Construcción de la Basílica de Santa Sofía en Estambul, Turquía.
  • 1100 d.C. - Se empiezan a construir las catedrales góticas en Europa.

Renacimiento

  • 1401 - El escultor italiano Donatello crea su obra maestra, el David de bronce.
  • 1508-1512 - Miguel Ángel pinta la Capilla Sixtina en el Vaticano.
  • 1591-1610 - El pintor flamenco Peter Paul Rubens crea algunas de sus obras más famosas.

Barroco

  • 1600-1750 - El barroco se extiende por toda Europa.
  • 1626-1633 - El pintor español Diego Velázquez pinta Las Meninas.
  • 1682-1686 - El arquitecto francés Jules Hardouin-Mansart construye el Palacio de Versalles.

Neoclasicismo

  • 1750-1850 - El neoclasicismo se caracteriza por el retorno a la estética de la antigua Grecia y Roma.
  • 1784-1787 - El pintor francés Jacques-Louis David pinta La muerte de Sócrates.
  • 1807-1826 - El escultor danés Bertel Thorvaldsen crea la estatua de Jason con el Vellocino de Oro.

Realismo

  • 1840-1880 - El realismo se caracteriza por la representación de la realidad tal y como es.
  • 1850-1853 - El pintor francés Gustave Courbet pinta El taller del pintor.
  • 1880-1882 - El pintor español Diego Velázquez pinta Las Meninas.

Impresionismo

  • 1860-1900 - El impresionismo se caracteriza por la representación de la luz y el color.
  • 1872-1874 - El pintor francés Claude Monet pinta Impresión, sol naciente.
  • 1886-1888 - El pintor holandés Vincent van Gogh pinta La noche estrellada.

Expresionismo

  • 1905-1925 - El expresionismo se caracteriza por la representación de emociones y sentimientos.
  • 1907-1908 - El pintor alemán Wassily Kandinsky pinta Estudio para Improvisación 8.
  • 1911-1912 - El pintor austriaco Egon Schiele pinta Retrato de Wally.

Cubismo

  • 1907-1914 - El cubismo se caracteriza por la representación de formas geométricas.
  • 1907 - El pintor español Pablo Picasso pinta Les Demoiselles d'Avignon.
  • 1912-1914 - El pintor francés Juan Gris pinta Naturaleza muerta con guitarra.

Surrealismo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más