La historia de Tenochtitlan plasmada en una línea del tiempo

Si quieres descargar esta línea de tiempo, haz clic en el siguiente botón:

Descargar
Índice
  1. 1200-1325: Fundación y crecimiento de Tenochtitlan
  2. 1427-1473: Reinado de Axayácatl y Tízoc
  3. 1486-1521: Reinado de Moctezuma II y llegada de los españoles
  4. 1535-1821: Época colonial y lucha por la independencia
  5. 1940-actualidad: Época moderna de Tenochtitlan

1200-1325: Fundación y crecimiento de Tenochtitlan

  • 1200: La tribu mexica llega a la cuenca de México y se establece en las islas del lago Texcoco.
  • 1325: Fundación de Tenochtitlan en la isla de México-Tenochtitlan.
  • 1376: Muere el primer Huey Tlatoani (Gran Jefe) de Tenochtitlan, Acamapichtli.
  • 1395: Muere el segundo Huey Tlatoani, Huitzilihuitl, y es sucedido por Chimalpopoca.

1427-1473: Reinado de Axayácatl y Tízoc

  • 1427: Axayácatl se convierte en el sexto Huey Tlatoani de Tenochtitlan.
  • 1469: Tízoc se convierte en el séptimo Huey Tlatoani de Tenochtitlan.

1486-1521: Reinado de Moctezuma II y llegada de los españoles

  • 1486: Moctezuma II se convierte en el noveno Huey Tlatoani de Tenochtitlan.
  • 1519: Hernán Cortés llega a las costas de México.
  • 1520: La Noche Triste, donde los mexicas intentan expulsar a los españoles de Tenochtitlan.
  • 1521: Los españoles conquistan Tenochtitlan y el Imperio Mexica llega a su fin.

1535-1821: Época colonial y lucha por la independencia

  • 1535: La Nueva España es fundada como colonia española.
  • 1810: Inicio de la Guerra de Independencia de México.
  • 1821: México logra su independencia de España.

1940-actualidad: Época moderna de Tenochtitlan

  • 1940: Se descubre la Piedra del Sol en el Zócalo de la Ciudad de México.
  • 1978: Inauguración del Museo del Templo Mayor en la Ciudad de México.
  • 1987: La UNESCO declara al Centro Histórico de la Ciudad de México como Patrimonio Cultural de la Humanidad.
  • 2019: Celebración del 500 aniversario de la fundación de Tenochtitlan.

Como podemos ver, la historia de Tenochtitlan es rica y llena de eventos importantes. Esta línea del tiempo nos ayuda a comprender mejor cómo se desarrolló la ciudad y cómo llegó a ser uno de los centros culturales más importantes de Mesoamérica. Si deseas saber más sobre la historia de Tenochtitlan, asegúrate de visitar los museos y sitios arqueológicos que se encuentran en la Ciudad de México. ¡No te arrepentirás!

Descargar Línea de Tiempo

  1. Candulis dice:

    Muy buena línea

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más