La Historia de WhatsApp: Desde su creación hasta nuestros días.

Si quieres descargar esta línea de tiempo, haz clic en el siguiente botón:

Descargar
Índice
  1. 2009: Los inicios de WhatsApp
  2. 2010: La expansión de WhatsApp
  3. 2011: Nuevo diseño y nuevas funciones
  4. 2012: Los 100 millones de usuarios
  5. 2013: La adquisición de Facebook
  6. 2014: Llamadas de voz y los 500 millones de usuarios
  7. 2015: WhatsApp Web y los 1.000 millones de usuarios
  8. 2016: La encriptación de extremo a extremo
  9. 2018: La función de stickers y los 1.500 millones de usuarios
  10. 2019: La lucha contra las noticias falsas
  11. 2020: La pandemia del COVID-19 y las videollamadas grupales
  12. 2021: La controversia de las nuevas políticas de privacidad

2009: Los inicios de WhatsApp

El 24 de febrero de 2009, Jan Koum y Brian Acton fundaron WhatsApp Inc. en California, Estados Unidos. La aplicación se lanzó oficialmente en la App Store de Apple en julio de ese mismo año.

2010: La expansión de WhatsApp

En 2010, WhatsApp se expandió internacionalmente, llegando a estar disponible en varios idiomas y países, incluyendo España, Brasil y Alemania.

2011: Nuevo diseño y nuevas funciones

En 2011, WhatsApp cambió su diseño y añadió nuevas funciones, como la posibilidad de enviar imágenes y la función de grupos.

2012: Los 100 millones de usuarios

En septiembre de 2012, WhatsApp alcanzó los 100 millones de usuarios activos en todo el mundo.

2013: La adquisición de Facebook

En febrero de 2013, Facebook adquirió WhatsApp Inc. por $19 mil millones de dólares. En ese momento, la aplicación tenía alrededor de 450 millones de usuarios activos.

2014: Llamadas de voz y los 500 millones de usuarios

En 2014, WhatsApp añadió la función de llamadas de voz y alcanzó los 500 millones de usuarios activos en todo el mundo.

2015: WhatsApp Web y los 1.000 millones de usuarios

En enero de 2015, WhatsApp lanzó WhatsApp Web, una versión de la aplicación para usar en navegadores web. En septiembre de ese mismo año, la aplicación alcanzó los 1.000 millones de usuarios activos en todo el mundo.

2016: La encriptación de extremo a extremo

En abril de 2016, WhatsApp implementó la encriptación de extremo a extremo en todas las conversaciones, convirtiéndose en una de las aplicaciones de mensajería más seguras del mundo.

2018: La función de stickers y los 1.500 millones de usuarios

En octubre de 2018, WhatsApp añadió la función de stickers y alcanzó los 1.500 millones de usuarios activos en todo el mundo.

2019: La lucha contra las noticias falsas

En 2019, WhatsApp implementó varias medidas para luchar contra la propagación de noticias falsas y desinformación en la plataforma, incluyendo la limitación del reenvío de mensajes y la identificación de mensajes reenviados.

2020: La pandemia del COVID-19 y las videollamadas grupales

En medio de la pandemia del COVID-19, WhatsApp añadió la función de videollamadas grupales para permitir que las personas se mantuvieran en contacto durante los confinamientos y las restricciones de movimiento.

2021: La controversia de las nuevas políticas de privacidad

En enero de 2021, WhatsApp anunció nuevas políticas de privacidad que generaron controversia entre los usuarios. Muchos temían que la aplicación compartiera sus datos con Facebook y otras empresas del conglomerado de Mark Zuckerberg. A pesar de las críticas, WhatsApp implementó las nuevas políticas en mayo de 2021.

A lo largo de los años, WhatsApp ha evolucionado y ha añadido nuevas funciones para mejorar la experiencia de los usuarios. Desde su creación en 2009 hasta nuestros días, la aplicación ha cambiado la forma en que nos comunicamos y se ha convertido en una parte esencial de la vida diaria para millones de personas en todo el mundo.

Descargar Línea de Tiempo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más