La línea del tiempo de Isabel Allende.

Si quieres descargar esta línea de tiempo, haz clic en el siguiente botón:

Descargar
Índice
  1. 1942: Nacimiento de Isabel Allende
  2. 1953: El golpe de estado en Guatemala
  3. 1962: Matrimonio con Miguel Frías
  4. 1973: El golpe de estado en Chile
  5. 1982: "La casa de los espíritus"
  6. 1991: Fundación Isabel Allende
  7. 1994: "Paula"
  8. 2002: Premio Nacional de Literatura de Chile
  9. 2014: "El cuaderno de Maya"
  10. 2020: "Mujeres del alma mía"

1942: Nacimiento de Isabel Allende

Isabel Allende nace en Lima, Perú, el 2 de agosto de 1942. Su padre, Tomás Allende, era diplomático chileno y su madre, Francisca Llona, era de origen peruano.

1953: El golpe de estado en Guatemala

La familia de Isabel Allende se traslada a Santiago de Chile en 1953, debido al golpe de estado en Guatemala que provocó la destitución de su abuelo, el presidente Salvador Allende.

1962: Matrimonio con Miguel Frías

Isabel Allende contrae matrimonio con Miguel Frías en 1962, con quien tendría dos hijos, Paula y Nicolás.

1973: El golpe de estado en Chile

En 1973, se produce el golpe de estado en Chile liderado por Augusto Pinochet, lo que lleva a Isabel Allende y su familia a exiliarse en Venezuela.

1982: "La casa de los espíritus"

En 1982, Isabel Allende publica su primera novela, "La casa de los espíritus", que se convierte en un éxito mundial y la consagra como una de las escritoras más importantes de América Latina.

1991: Fundación Isabel Allende

En 1991, Isabel Allende funda la Fundación Isabel Allende, que tiene como objetivo ayudar a mujeres y niñas de todo el mundo en la lucha contra la violencia y la discriminación.

1994: "Paula"

En 1994, Isabel Allende publica su libro más personal, "Paula", en el que relata la enfermedad y posterior fallecimiento de su hija Paula.

2002: Premio Nacional de Literatura de Chile

En 2002, Isabel Allende es galardonada con el Premio Nacional de Literatura de Chile, convirtiéndose en la primera mujer en recibir este reconocimiento.

2014: "El cuaderno de Maya"

En 2014, Isabel Allende publica "El cuaderno de Maya", una novela que aborda temas como la migración, la identidad y la violencia sexual.

2020: "Mujeres del alma mía"

En 2020, Isabel Allende publica "Mujeres del alma mía", una obra en la que reflexiona sobre su vida y su trayectoria como mujer y escritora.

La línea del tiempo de Isabel Allende abarca desde su nacimiento en Lima, Perú, hasta sus últimos trabajos literarios. A lo largo de su vida, Isabel Allende ha sido una voz importante en la literatura latinoamericana y una activista en la lucha por los derechos de las mujeres y las niñas.

Descargar Línea de Tiempo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más