La línea del tiempo de la antropología.

Si quieres descargar esta línea de tiempo, haz clic en el siguiente botón:

Descargar
Índice
  1. 1775 - 1859: Antecedentes históricos y origen de la antropología
  2. 1860 - 1910: El surgimiento de la antropología como disciplina académica
  3. 1910 - 1945: La antropología en pleno apogeo
  4. 1945 - 1990: La antropología se diversifica

1775 - 1859: Antecedentes históricos y origen de la antropología

En este período, se desarrollaron los antecedentes históricos que dieron origen a la antropología como disciplina académica. Algunos de los hitos más importantes incluyen:

  • 1775: Johann Friedrich Blumenbach, padre de la antropología física, publica su obra De generis humani varietate nativa, en la que clasifica a los seres humanos en cinco razas.
  • 1795: Henry Home, Lord Kames, publica su obra Sketches of the History of Man, donde se discute la evolución humana.
  • 1851: Paul Broca presenta su hallazgo del área de Broca en el cerebro humano, relacionada con la capacidad del habla.
  • 1859: Charles Darwin publica su obra El origen de las especies, que revolucionó la forma de entender la evolución biológica.

1860 - 1910: El surgimiento de la antropología como disciplina académica

En este período, la antropología se consolidó como una disciplina académica independiente. Entre los hitos más importantes, encontramos:

  • 1861: Edward Burnett Tylor publica su obra La cultura primitiva, en la que define el concepto de cultura como un conjunto de conocimientos, creencias y costumbres adquiridos por el hombre.
  • 1871: Lewis Henry Morgan publica su obra Sistemas de parentesco, donde describe la organización social de las sociedades indígenas de América del Norte.
  • 1899: Franz Boas funda el departamento de antropología de la Universidad de Columbia, en Nueva York.
  • 1909: Bronisław Malinowski inicia su trabajo de campo en las islas Trobriand, en Papua Nueva Guinea, sentando las bases de la antropología social.

1910 - 1945: La antropología en pleno apogeo

En este período, la antropología se consolidó como una disciplina influyente en las ciencias sociales. Algunos de los hitos más importantes incluyen:

  • 1911: Franz Boas publica su obra Los métodos de la etnología, donde establece los principios metodológicos de la disciplina.
  • 1922: A.R. Radcliffe-Brown publica La organización social de los pueblos primitivos, donde se enfoca en la estructura social de las sociedades.
  • 1929: Malinowski publica su obra Los argonautas del Pacífico occidental, considerada una de las obras más influyentes de la antropología social.
  • 1940: Claude Lévi-Strauss publica su obra Las estructuras elementales del parentesco, donde propone una teoría estructuralista de la antropología.

1945 - 1990: La antropología se diversifica

En este período, la antropología se diversifica en distintas ramas, y se enfoca en temas más específicos. Algunos de los hitos más importantes incluyen:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más