La línea del tiempo de la biología molecular.

Si quieres descargar esta línea de tiempo, haz clic en el siguiente botón:

Descargar
Índice
  1. 1935 - Descubrimiento del ADN
  2. 1944 - El ADN se identifica como la base de la herencia
  3. 1953 - La estructura del ADN es descubierta
  4. 1961 - El código genético es descifrado
  5. 1970 - Se desarrolla la tecnología de la recombinación del ADN
  6. 1983 - La PCR es inventada
  7. 1990 - El Proyecto Genoma Humano es iniciado
  8. 2003 - Se completa el Proyecto Genoma Humano
  9. 2012 - La técnica CRISPR es descubierta

1935 - Descubrimiento del ADN

En 1935, el bioquímico alemán Friedrich Miescher aisló una sustancia del núcleo de las células que llamó "nucleína". Más tarde se descubrió que esta sustancia era el ácido desoxirribonucleico (ADN) y que contenía la información genética necesaria para la vida.

1944 - El ADN se identifica como la base de la herencia

En 1944, Oswald Avery, Colin MacLeod y Maclyn McCarty demostraron que el ADN era el material genético responsable de la herencia. Este descubrimiento fue un paso crucial en la comprensión de cómo se transmiten los rasgos de una generación a otra.

1953 - La estructura del ADN es descubierta

En 1953, James Watson y Francis Crick descubrieron la estructura del ADN, una doble hélice formada por cuatro bases nitrogenadas: adenina, guanina, citosina y timina. Este descubrimiento fue fundamental para la comprensión de cómo se transcribe y replica el ADN.

1961 - El código genético es descifrado

En 1961, Marshall Nirenberg y Heinrich Matthaei descifraron el código genético, la forma en que la información contenida en el ADN se traduce en proteínas. Este descubrimiento permitió a los científicos comprender cómo se producen las proteínas y cómo se relacionan con los rasgos heredados.

1970 - Se desarrolla la tecnología de la recombinación del ADN

En 1970, Paul Berg desarrolló la tecnología de la recombinación del ADN, que permitió a los científicos manipular y combinar diferentes secuencias de ADN. Esta tecnología ha sido fundamental para la biología molecular y ha permitido la creación de organismos transgénicos.

1983 - La PCR es inventada

En 1983, Kary Mullis inventó la reacción en cadena de la polimerasa (PCR), una técnica que permite la amplificación de pequeñas cantidades de ADN. Esta técnica ha sido fundamental en la biología molecular y ha permitido la identificación de enfermedades y la investigación de la evolución de las especies.

1990 - El Proyecto Genoma Humano es iniciado

En 1990, se inició el Proyecto Genoma Humano, una colaboración internacional para secuenciar todo el ADN humano. El proyecto se completó en 2003 y ha permitido una mejor comprensión de los mecanismos de la vida y el desarrollo de tratamientos personalizados para enfermedades.

2003 - Se completa el Proyecto Genoma Humano

En 2003, se completó el Proyecto Genoma Humano, con la secuenciación de los más de 3 mil millones de pares de bases del ADN humano. Este logro ha sido fundamental para la comprensión de la biología molecular y ha permitido el desarrollo de nuevas terapias y tratamientos médicos.

2012 - La técnica CRISPR es descubierta

En 2012, Jennifer Doudna y Emmanuelle Charpentier descubrieron la técnica CRISPR, una herramienta de edición genética que permite la modificación precisa de los genes. Esta técnica ha revolucionado la biología molecular y ha abierto nuevas posibilidades para el tratamiento de enfermedades genéticas.

La línea del tiempo de la biología molecular es fascinante y muestra cómo la ciencia ha avanzado en la comprensión de los mecanismos de la vida. Desde el descubrimiento del ADN hasta la técnica CRISPR, los científicos han logrado avances increíbles que han transformado la medicina y la investigación científica. Es emocionante pensar en lo que el futuro de la biología molecular nos depara.

Descargar Línea de Tiempo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más