La línea del tiempo de la posmodernidad.
Si quieres descargar esta línea de tiempo, haz clic en los siguientes botones:
1945 - 1960
- 1945 - Fin de la Segunda Guerra Mundial
- 1947 - La teoría de la comunicación de masas de Harold Lasswell
- 1951 - Publicación de "El Hombre Unidimensional" de Herbert Marcuse
- 1954 - La teoría de la sociedad de consumo de Jean Baudrillard
- 1956 - El surgimiento del movimiento Beatnik en Estados Unidos
- 1960 - Publicación de "El estructuralismo en lingüística" de Ferdinand de Saussure
1961 - 1975
- 1961 - El muro de Berlín es construido
- 1962 - Publicación de "La sociedad del espectáculo" de Guy Debord
- 1967 - Publicación de "La condición posmoderna" de Jean-Francois Lyotard
- 1968 - El movimiento estudiantil de mayo en Francia
- 1973 - Publicación de "El Anti-Edipo" de Gilles Deleuze y Félix Guattari
- 1975 - El final de la Guerra de Vietnam
1976 - 1990
- 1979 - La revolución islámica en Irán
- 1980 - El surgimiento del movimiento postmodernista en la arquitectura
- 1981 - Publicación de "Simulacra y simulación" de Jean Baudrillard
- 1985 - El surgimiento de la música house y techno en Chicago
- 1989 - Caída del muro de Berlín y fin de la Guerra Fría
- 1990 - Publicación de "El fin de la historia y el último hombre" de Francis Fukuyama
1991 - 2000
- 1991 - El surgimiento de la World Wide Web
- 1992 - Publicación de "La condición postmoderna" de David Harvey
- 1993 - El surgimiento del movimiento zapatista en México
- 1995 - El surgimiento de la música electrónica en Europa
- 1999 - Publicación de "El imperio" de Michael Hardt y Antonio Negri
- 2000 - El surgimiento del movimiento altermundista
2001 - presente
- 2001 - Los ataques del 11 de septiembre en Estados Unidos
- 2004 - Publicación de "Multitud" de Michael Hardt y Antonio Negri
- 2008 - La crisis financiera mundial
- 2011 - El surgimiento del movimiento Occupy Wall Street
- 2016 - La elección de Donald Trump como presidente de Estados Unidos
- Presente - La pandemia de COVID-19 y sus efectos en la sociedad y la economía global
En resumen, la línea del tiempo de la posmodernidad abarca desde el final de la Segunda Guerra Mundial en 1945 hasta la actualidad, pasando por movimientos sociales y políticos, revoluciones, avances tecnológicos y culturales, y crisis económicas. Esta línea del tiempo es una herramienta útil para comprender la historia y evolución de la posmodernidad y su influencia en la sociedad actual.
Deja una respuesta