La línea del tiempo de la psicología humanista.

Si quieres descargar esta línea de tiempo, haz clic en el siguiente botón:

Descargar
Índice
  1. 1913 - El nacimiento de la psicología humanista
  2. 1943 - El surgimiento de la teoría de la autorrealización
  3. 1951 - La fundación de la Asociación para el Desarrollo de la Psicología Humanista
  4. 1954 - La publicación de "El yo y el proceso de cambio"
  5. 1962 - La creación de la revista "Journal of Humanistic Psychology"
  6. 1967 - La publicación de "On Becoming a Person"
  7. 1970 - La fundación de la Asociación de Psicología Humanista
  8. 1976 - La publicación de "The Psychology of Being"
  9. 1980 - La publicación de "Love and Will"
  10. 1990 - La creación de la Asociación Internacional de Psicología Humanista

1913 - El nacimiento de la psicología humanista

La psicología humanista nace como una respuesta al psicoanálisis y la psicología conductual. Los psicólogos humanistas creen que el ser humano es más que un simple conjunto de comportamientos o procesos mentales. En lugar de eso, enfatizan en la importancia del crecimiento personal y la realización del potencial humano.

1943 - El surgimiento de la teoría de la autorrealización

Abraham Maslow publica su teoría de la autorrealización, en la cual describe las necesidades humanas como una jerarquía, en la que las necesidades básicas deben ser satisfechas antes de poder alcanzar la autorrealización. Maslow creía que la autorrealización era el objetivo último de la vida humana.

1951 - La fundación de la Asociación para el Desarrollo de la Psicología Humanista

La Asociación para el Desarrollo de la Psicología Humanista fue fundada por Abraham Maslow y otros psicólogos humanistas. La organización se enfocó en la promoción de la psicología humanista y en la investigación de temas relacionados con la autorrealización y el crecimiento personal.

1954 - La publicación de "El yo y el proceso de cambio"

Carl Rogers publicó "El yo y el proceso de cambio", donde establece su teoría de la terapia centrada en el cliente. Rogers creía que el terapeuta debía enfocarse en entender al paciente y ayudarlo a descubrir sus propias soluciones a sus problemas, en lugar de imponerle soluciones desde afuera.

1962 - La creación de la revista "Journal of Humanistic Psychology"

La revista "Journal of Humanistic Psychology" fue creada por el psicólogo humanista James Bugental. La revista se enfocó en la publicación de artículos relacionados con la teoría y práctica de la psicología humanista, y se convirtió en una de las publicaciones más importantes en el campo de la psicología humanista.

1967 - La publicación de "On Becoming a Person"

Carl Rogers publica "On Becoming a Person", donde describe su teoría de la personalidad y el desarrollo humano. Rogers creía que el objetivo de la vida era el desarrollo de la personalidad y la auto-exploración, y que la terapia centrada en el cliente era una herramienta para ayudar a las personas a alcanzar este objetivo.

1970 - La fundación de la Asociación de Psicología Humanista

La Asociación de Psicología Humanista fue fundada por los psicólogos humanistas Charlotte Bühler, Abraham Maslow y Rollo May. La organización se enfocó en la promoción de la psicología humanista y en la investigación de temas relacionados con el crecimiento personal y la autorrealización.

1976 - La publicación de "The Psychology of Being"

Abraham Maslow publica "The Psychology of Being", donde describe su teoría de la autorrealización y la jerarquía de las necesidades humanas. Maslow creía que la autorrealización era una necesidad humana básica, y que debía ser alcanzada antes de que una persona pudiera ser verdaderamente feliz y satisfecha.

1980 - La publicación de "Love and Will"

Rollo May publica "Love and Will", donde examina la naturaleza del amor y la voluntad humana. May creía que el amor y la voluntad eran dos aspectos fundamentales de la personalidad humana, y que ambos eran esenciales para el crecimiento personal y la autorrealización.

1990 - La creación de la Asociación Internacional de Psicología Humanista

La Asociación Internacional de Psicología Humanista fue fundada por psicólogos humanistas de todo el mundo. La organización se enfocó en la promoción de la psicología humanista a nivel internacional, y en la investigación de temas relacionados con el crecimiento personal y la autorrealización.

2000 - La influencia de la ps

Descargar Línea de Tiempo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más