La línea del tiempo de la respiración.

Si quieres descargar esta línea de tiempo, haz clic en el siguiente botón:

Descargar
Índice
  1. Conceptos básicos de la respiración
  2. La respiración celular
  3. Tipos de respiración
  4. Enfermedades respiratorias
  5. Avances en la medicina respiratoria

Conceptos básicos de la respiración

  • 400 AC: Teofrasto de Ereso describe la respiración como un proceso de intercambio de aire entre el cuerpo y el ambiente.
  • 1619: Jean Baptiste van Helmont descubre que el aire es necesario para la vida y la respiración.
  • 1779: Lavoisier y Laplace miden la cantidad de oxígeno consumido y dióxido de carbono producido durante la respiración.

La respiración celular

  • 1897: Eduard Buchner descubre que la fermentación puede ocurrir en ausencia de células vivas.
  • 1906: Arthur Harden y William Young descubren la coenzima NAD, esencial para la respiración celular.
  • 1937: Hans Krebs describe la cadena de transporte de electrones en la respiración celular.

Tipos de respiración

  • 1877: Louis Pasteur descubre la fermentación láctica en ausencia de oxígeno.
  • 1941: Albert Lehninger descubre la respiración aeróbica, que utiliza oxígeno para producir energía.
  • 1956: Peter Mitchell propone la teoría del gradiente de protones para explicar la fosforilación oxidativa en la respiración celular.

Enfermedades respiratorias

  • 1792: John Warren describe la tuberculosis pulmonar.
  • 1902: Carl von Ruck describe la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).
  • 1967: La Organización Mundial de la Salud (OMS) establece el Día Mundial de la Salud Respiratoria.

Avances en la medicina respiratoria

  • 1922: Frederick Banting y Charles Best descubren la insulina, que se utiliza para tratar la diabetes, una enfermedad que puede afectar la respiración.
  • 1960: Se desarrolla el primer ventilador mecánico para tratar la insuficiencia respiratoria.
  • 2001: Se completa el Proyecto del Genoma Humano, que proporciona información sobre los genes que pueden estar involucrados en enfermedades respiratorias.

En conclusión, la respiración es un proceso complejo que ha sido objeto de investigación y descubrimiento durante siglos. Desde la comprensión básica del intercambio de aire hasta los avances en la medicina respiratoria, la línea del tiempo de la respiración es una historia fascinante de descubrimiento y avance científico. Esperamos que esta línea del tiempo haya sido útil para comprender mejor la importancia de la respiración en nuestras vidas y en la ciencia en general.

Descargar Línea de Tiempo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más