La línea del tiempo de los hermanos Flores Magón.

Si quieres descargar esta línea de tiempo, haz clic en el siguiente botón:

Descargar
Índice
  1. 1873: Nacimiento de Ricardo Flores Magón
  2. 1877: Nacimiento de Enrique Flores Magón
  3. 1881: Nacimiento de Jesús Flores Magón
  4. 1892: Fundación del periódico "Regeneración"
  5. 1900: Exilio de los hermanos Flores Magón a los Estados Unidos
  6. 1906: Fundación del Partido Liberal Mexicano
  7. 1910: Revolución Mexicana
  8. 1911: Muerte de Ricardo Flores Magón
  9. 1915: Exilio de Enrique Flores Magón a España
  10. 1923: Muerte de Enrique Flores Magón
  11. 1937: Muerte de Jesús Flores Magón

1873: Nacimiento de Ricardo Flores Magón

Ricardo Flores Magón, uno de los tres hermanos Flores Magón, nació el 16 de septiembre de 1873 en San Antonio Eloxochitlán, Oaxaca, México.

1877: Nacimiento de Enrique Flores Magón

Enrique Flores Magón, el segundo de los tres hermanos Flores Magón, nació el 13 de noviembre de 1877 en San Antonio Eloxochitlán, Oaxaca, México.

1881: Nacimiento de Jesús Flores Magón

Jesús Flores Magón, el tercer y último de los hermanos Flores Magón, nació el 19 de octubre de 1881 en San Antonio Eloxochitlán, Oaxaca, México.

1892: Fundación del periódico "Regeneración"

Los hermanos Flores Magón fundaron el periódico "Regeneración" en San Luis Potosí, México, en 1892. El periódico se convirtió en un importante medio de comunicación para difundir sus ideas anarquistas y revolucionarias.

1900: Exilio de los hermanos Flores Magón a los Estados Unidos

Debido a la persecución política en México, los hermanos Flores Magón tuvieron que exiliarse a los Estados Unidos en 1900. Allí continuaron publicando "Regeneración" y organizando la resistencia contra el gobierno mexicano.

1906: Fundación del Partido Liberal Mexicano

Los hermanos Flores Magón fundaron el Partido Liberal Mexicano en 1906, con el objetivo de luchar por la libertad y la justicia social en México. El partido se convirtió en una fuerza política importante en la lucha contra el gobierno de Porfirio Díaz.

1910: Revolución Mexicana

La Revolución Mexicana comenzó en 1910, con el objetivo de derrocar al gobierno de Porfirio Díaz y establecer un gobierno más justo y democrático. Los hermanos Flores Magón jugaron un papel importante en la Revolución como líderes del Partido Liberal Mexicano.

1911: Muerte de Ricardo Flores Magón

Ricardo Flores Magón murió el 21 de noviembre de 1911 en Leavenworth, Kansas, Estados Unidos, mientras cumplía una sentencia de cárcel por su lucha contra el gobierno de Porfirio Díaz.

1915: Exilio de Enrique Flores Magón a España

Después de la muerte de Ricardo Flores Magón y la derrota del Partido Liberal Mexicano, Enrique Flores Magón se exilió a España, donde continuó luchando por la libertad y la justicia social.

1923: Muerte de Enrique Flores Magón

Enrique Flores Magón murió el 28 de noviembre de 1923 en la Ciudad de México, México.

1937: Muerte de Jesús Flores Magón

Jesús Flores Magón murió el 28 de diciembre de 1937 en la Ciudad de México, México.

La historia de los hermanos Flores Magón es una historia de lucha por la libertad y la justicia social en México. A través de su periódico "Regeneración" y su partido político, el Partido Liberal Mexicano, los hermanos Flores Magón inspiraron a muchos a unirse a la lucha por la justicia social.

Aunque su lucha no siempre fue exitosa y terminó en tragedia, el legado de los hermanos Flores Magón sigue vivo en la memoria de aquellos que luchan por un mundo más justo.

Descargar Línea de Tiempo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más