La línea del tiempo de Manuel Gonzales Prada

Si quieres descargar esta línea de tiempo, haz clic en el siguiente botón:

Descargar
Índice
  1. 1864 - 1879: Primeros años y educación
  2. 1880 - 1889: Inicios de su carrera literaria
  3. 1890 - 1899: Lucha por los derechos humanos y la justicia social
  4. 1900 - 1909: Participación política y trayectoria diplomática
  5. 1910 - 1918: Últimos años y legado

Manuel Gonzales Prada fue uno de los intelectuales más influyentes del Perú durante el siglo XIX y principios del XX. Fue un escritor, ensayista, poeta y político que dedicó su vida a la lucha por los derechos humanos y la justicia social. En este artículo, presentaremos una línea del tiempo detallada de su vida y obra.

1864 - 1879: Primeros años y educación

  • 1864: Nace en Lima, Perú.
  • 1870: Ingresa al Colegio de San Carlos.
  • 1879: Estalla la Guerra del Pacífico y Gonzales Prada se une al ejército peruano.

1880 - 1889: Inicios de su carrera literaria

  • 1880: Se gradúa del Colegio Nacional Nuestra Señora de Guadalupe.
  • 1883: Publica su primer poema, "Al Arcángel Miguel".
  • 1885: Publica su primer ensayo, "Las ideas modernas".
  • 1888: Funda la revista literaria "Bohemia".

1890 - 1899: Lucha por los derechos humanos y la justicia social

  • 1891: Se une al Partido Demócrata y se convierte en uno de sus principales líderes.
  • 1894: Publica "Páginas libres", una colección de ensayos que critican la sociedad peruana de la época.
  • 1895: Funda la Liga Central de los Trabajadores y participa en la huelga general del 1 de mayo.
  • 1898: Publica "Horas de lucha", una colección de ensayos en la que defiende los derechos de las mujeres y los trabajadores.

1900 - 1909: Participación política y trayectoria diplomática

  • 1900: Se une al Partido Radical y es elegido diputado.
  • 1902: Es nombrado Ministro Plenipotenciario en Bolivia.
  • 1904: Publica "La agonía de rasu ñiti", una obra de teatro que critica la opresión indígena en el Perú.
  • 1908: Es nombrado Ministro Plenipotenciario en Chile.

1910 - 1918: Últimos años y legado

  • 1910: Regresa al Perú y se dedica a escribir y dar conferencias.
  • 1918: Fallece en Lima, Perú.

La línea del tiempo de Manuel Gonzales Prada es una muestra de su legado como intelectual y defensor de los derechos humanos. Su obra literaria y ensayística continúa siendo relevante en la actualidad y su lucha por la justicia social ha inspirado a muchas generaciones. Esperamos que esta línea del tiempo haya sido útil para conocer mejor su vida y obra.

Descargar Línea de Tiempo

  1. charlot dice:

    esta bonito

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más