La línea del tiempo de Pablo Picasso

Si quieres descargar esta línea de tiempo, haz clic en el siguiente botón:

Descargar
Índice
  1. 1881 - 1900
  2. 1901 - 1910
  3. 1911 - 1920
  4. 1921 - 1930
  5. 1931 - 1940
  6. 1941 - 1950
  7. 1951 - 1960
  8. 1961 - 1973

1881 - 1900

  • 25 de octubre de 1881 - Nacimiento de Pablo Ruiz Picasso en Málaga, España.
  • 1891 - Comienza a tomar clases de arte con su padre, José Ruiz Blasco.
  • 1894 - Su familia se muda a Barcelona y comienza a estudiar en la Escuela de Bellas Artes.
  • 1897 - Se muda a Madrid y estudia en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.
  • 1900 - Realiza su primer viaje a París y expone en el café Els Quatre Gats en Barcelona.

1901 - 1910

  • 1901 - Se establece en París y comienza su etapa Azul.
  • 1904 - Conoce a Gertrude Stein y comienza su etapa Rosa.
  • 1907 - Crea la obra "Les Demoiselles d'Avignon".
  • 1909 - Conoce a Georges Braque y comienza el movimiento cubista.
  • 1910 - Exposición conjunta con Georges Braque en la Galería Kahnweiler.

1911 - 1920

  • 1911 - Comienza su etapa Sintética y crea el collage "Nature morte à la chaise cannée".
  • 1912 - Expone en el salón de la Sociedad de Artistas Independientes de París.
  • 1917 - Se muda a Roma y comienza su etapa Clásica.
  • 1918 - Diseña los decorados y vestuario para el ballet "Parade".
  • 1920 - Regresa a París y se une al grupo surrealista.

1921 - 1930

  • 1921 - Comienza su etapa Neoclásica y crea el cuadro "Tres mujeres en la fuente".
  • 1925 - Participa en la Exposición Internacional de Artes Decorativas e Industriales Modernas en París.
  • 1927 - Crea la obra "Mujer llorando".
  • 1929 - Crea la obra "El sueño".

1931 - 1940

  • 1932 - Crea la obra "El guitarrista".
  • 1936 - Pinta el cuadro "Guernica" como respuesta al bombardeo de la ciudad española durante la Guerra Civil.
  • 1939 - Se exilia en Francia tras el fin de la Guerra Civil Española.
  • 1940 - Se instala en Royan y pinta la obra "Mujer en el jardín".

1941 - 1950

  • 1943 - Se enamora de Françoise Gilot, quien se convierte en su pareja y musa.
  • 1946 - Realiza la escultura "Cabeza de Toro" y la exposición "Pintura del siglo XX" en Barcelona.
  • 1949 - Crea la obra "La paloma de la paz".

1951 - 1960

  • 1953 - Se separa de Françoise Gilot y comienza a salir con Jacqueline Roque, quien se convierte en su última pareja y esposa.
  • 1955 - Crea la obra "Las Meninas" en homenaje a Diego Velázquez.
  • 1958 - Realiza la exposición "Picasso: 30 años de su obra" en el Palacio de los Papas en Aviñón.
  • 1960 - Crea la obra "Retrato de Jacqueline con flores".

1961 - 1973

  • 1961 - Comienza a trabajar en la serie "La Californie" en su casa en Cannes.
  • 1967 - Recibe el título de Doctor Honoris Causa de la Universidad de Cambridge.
  • 1971 - Es nombrado Ciudadano Honorario de la ciudad de Málaga.
  • 8 de abril de 1973 - Muerte de Pablo Picasso en Mougins, Francia.

En

Descargar Línea de Tiempo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más