La línea del tiempo del 2 de octubre.

Si quieres descargar esta línea de tiempo, haz clic en el siguiente botón:

Descargar
Índice
  1. 1968
  2. 1969
  3. 1971
  4. 1998
  5. 2014
  6. 2018
  7. 2020

1968

2 de octubre: miles de estudiantes se reúnen en la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco, Ciudad de México, para protestar en contra del gobierno autoritario de Díaz Ordaz.

6 de septiembre: el grupo estudiantil liderado por Sócrates Campos Lemus y Marcelino Perelló se enfrenta a la policía en el Zócalo de la Ciudad de México.

18 de septiembre: El Consejo Nacional de Huelga (CNH) es formado por estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y del Instituto Politécnico Nacional (IPN).

27 de septiembre: la policía intenta arrestar a líderes estudiantiles en la preparatoria Isaac Ochoterena en Ciudad Satélite, Estado de México.

1969

15 de septiembre: se lleva a cabo un desfile militar en la Ciudad de México para conmemorar el Día de la Independencia.

18 de septiembre: el CNH convoca a una manifestación en la Plaza de las Tres Culturas para protestar contra la represión del gobierno hacia los estudiantes.

2 de octubre: se lleva a cabo la masacre de Tlatelolco. El ejército y la policía abren fuego contra los estudiantes, matando a cientos de ellos y deteniendo a miles más.

1971

10 de junio: el presidente Luis Echeverría Álvarez ordena la liberación de los presos políticos que aún estaban detenidos desde el 2 de octubre de 1968.

23 de septiembre: se lleva a cabo un mitin en la Plaza de las Tres Culturas para conmemorar el tercer aniversario de la masacre de Tlatelolco.

1998

El gobierno mexicano reconoce públicamente su responsabilidad en los hechos de Tlatelolco y anuncia la creación de una comisión para investigar el caso.

2014

2 de octubre: estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa son atacados por la policía en la ciudad de Iguala, Guerrero, dejando seis muertos y 43 estudiantes desaparecidos.

26 de septiembre al 30 de noviembre: la desaparición de los estudiantes de Ayotzinapa y la impunidad de los responsables provocan una serie de protestas en todo México y en diferentes partes del mundo.

2018

2 de octubre: se conmemoran 50 años de la masacre de Tlatelolco con una ceremonia en la Plaza de las Tres Culturas en la Ciudad de México.

2020

2 de octubre: se lleva a cabo una manifestación en la Ciudad de México para conmemorar el 52 aniversario de la masacre de Tlatelolco y exigir justicia para los estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa.

La masacre de Tlatelolco sigue siendo un tema muy importante en la historia de México y ha dejado una huella indeleble en la memoria colectiva del país. La lucha por la verdad y la justicia para las víctimas de la masacre sigue vigente, así como la demanda de justicia para los estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa.

La línea del tiempo del 2 de octubre nos muestra cómo estos eventos han marcado la historia de México y la lucha por la democracia y los derechos humanos en el país.

Descargar Línea de Tiempo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más