La línea del tiempo del gobierno de Benito Juárez.

Si quieres descargar esta línea de tiempo, haz clic en el siguiente botón:

Descargar
Índice
  1. 1858:
  2. 1859:
  3. 1860:
  4. 1861:
  5. 1862:
  6. 1863:
  7. 1864:
  8. 1865:
  9. 1866:
  10. 1867:
  11. 1871:
  12. 1872:

Benito Juárez fue un presidente de México muy importante, quien gobernó durante varios períodos. Durante su mandato, México experimentó muchos cambios políticos, sociales y culturales. En esta línea de tiempo, presentaremos los eventos más importantes de su gobierno.

1858:

  • Benito Juárez asume la presidencia de México.
  • Se establece el Plan de Tacubaya, que busca destituir a Juárez del poder.

1859:

  • Se firma la Ley Juárez, que suprime los fueros eclesiásticos y militares.
  • Se establece la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

1860:

  • Se promulga la Ley de Nacionalización de Bienes Eclesiásticos, que expropia los bienes de la Iglesia Católica en México.
  • Se libra la Batalla de Calpulalpan, en la que las fuerzas de Juárez derrotan a los conservadores.

1861:

  • Se promulga la Constitución de 1857.
  • Se establece la Ley de Matrimonio Civil, que permite el matrimonio fuera de la Iglesia.

1862:

  • El ejército francés invade México.
  • Se establece el Segundo Imperio Mexicano, con Maximiliano de Habsburgo como emperador.

1863:

  • Se establece el Consejo de Estado y el Consejo de Gobierno.
  • Se promulga la Ley de Imprenta, que regula la libertad de prensa.

1864:

  • Maximiliano de Habsburgo nombra a un nuevo gobierno.
  • Se establece la Ley de Instrucción Pública, que establece la educación pública y gratuita en México.

1865:

  • Se establece el Banco Nacional de México.
  • Se reanuda la lucha armada contra el Segundo Imperio Mexicano.

1866:

  • Las fuerzas de Juárez derrotan al ejército francés en la Batalla de Miahuatlán.
  • Se establece el Ejército de Oriente, encargado de luchar contra el Segundo Imperio Mexicano.

1867:

  • Las fuerzas de Juárez toman la Ciudad de México y capturan a Maximiliano de Habsburgo.
  • Maximiliano de Habsburgo es ejecutado por orden de Juárez.

1871:

  • Benito Juárez es reelegido presidente de México.
  • Se establece la Ley de Elecciones, que regula el proceso electoral en México.

1872:

  • Benito Juárez fallece en la Ciudad de México.
  • Se establece una junta de gobierno provisional encargada de gobernar México hasta las elecciones presidenciales.

Benito Juárez fue un presidente de México muy importante, quien lideró a México durante momentos muy difíciles. Su gobierno fue caracterizado por reformas políticas y sociales significativas que sentaron las bases para el México moderno. Esperamos que esta línea de tiempo haya sido útil para conocer los eventos más importantes de su gobierno.

Descargar Línea de Tiempo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más