La línea del tiempo del sistema de enfriamiento automotriz.

Si quieres descargar esta línea de tiempo, haz clic en el siguiente botón:

Descargar
Índice
  1. 1930s - Primeros sistemas de enfriamiento automotriz
  2. 1940s - Desarrollo de los sistemas de enfriamiento de líquido
  3. 1950s - del termostato
  4. 1960s - Desarrollo de los sistemas de enfriamiento sellados
  5. 1970s - del ventilador eléctrico
  6. 1980s - Desarrollo de los sistemas de enfriamiento por aire
  7. 1990s - del radiador de aluminio
  8. 2000s - Desarrollo de los sistemas de enfriamiento activos
  9. 2010s - de sistemas de enfriamiento híbridos y eléctricos

1930s - Primeros sistemas de enfriamiento automotriz

En los años 30, los primeros sistemas de enfriamiento automotriz comenzaron a ser utilizados en los vehículos. Estos sistemas utilizaban radiadores de cobre y agua para enfriar el motor. Sin embargo, estos sistemas eran muy ineficientes y no podían mantener una temperatura constante.

1940s - Desarrollo de los sistemas de enfriamiento de líquido

En la década de 1940, los sistemas de enfriamiento de líquido comenzaron a ser utilizados en los vehículos. Estos sistemas utilizaban una mezcla de agua y glicol para enfriar el motor. El líquido refrigerante tenía una mayor capacidad de enfriamiento que el agua sola y podía mantener una temperatura constante en el motor.

1950s - del termostato

En los años 50, se introdujo el termostato en los sistemas de enfriamiento automotriz. El termostato permite que el motor alcance la temperatura óptima de funcionamiento más rápidamente y mantiene la temperatura constante en todo momento.

1960s - Desarrollo de los sistemas de enfriamiento sellados

En la década de 1960, se desarrollaron los sistemas de enfriamiento sellados. Estos sistemas utilizan un radiador y una bomba de agua para circular el líquido refrigerante a través del motor. El líquido refrigerante se mantiene sellado en el sistema y se recircula continuamente.

1970s - del ventilador eléctrico

A finales de los años 70, se introdujo el ventilador eléctrico en los sistemas de enfriamiento automotriz. Este tipo de ventilador es más eficiente que los ventiladores mecánicos y utiliza menos energía.

1980s - Desarrollo de los sistemas de enfriamiento por aire

En los años 80, se desarrollaron los sistemas de enfriamiento por aire. Estos sistemas utilizan un ventilador y aletas de refrigeración para enfriar el motor. Son comúnmente utilizados en vehículos todoterreno y de alta velocidad.

1990s - del radiador de aluminio

En los años 90, se introdujo el radiador de aluminio en los sistemas de enfriamiento automotriz. El radiador de aluminio es más ligero y resistente que los radiadores de cobre.

2000s - Desarrollo de los sistemas de enfriamiento activos

En la década de 2000, se desarrollaron los sistemas de enfriamiento activos. Estos sistemas utilizan sensores para medir la temperatura del motor y ajustan automáticamente la velocidad del ventilador y la cantidad de líquido refrigerante que circula a través del motor.

2010s - de sistemas de enfriamiento híbridos y eléctricos

En los años 2010, se introdujeron sistemas de enfriamiento híbridos y eléctricos en los vehículos. Estos sistemas utilizan tecnología avanzada para reducir el consumo de energía y mejorar la eficiencia del sistema de enfriamiento.

A lo largo de los años, el sistema de enfriamiento automotriz ha evolucionado significativamente para mejorar la eficiencia y la durabilidad del motor. Desde los primeros sistemas de enfriamiento hasta los sistemas avanzados de enfriamiento activo, los fabricantes de automóviles han trabajado constantemente para mejorar el rendimiento de los vehículos.

Descargar Línea de Tiempo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más