La vida de Pablo Neruda: Una línea del tiempo.

Si quieres descargar esta línea de tiempo, haz clic en el siguiente botón:

Descargar
Índice
  1. 1904 - 1920: Primeros años y educación
  2. 1920 - 1930: Carrera literaria y política
  3. 1940 - 1950: Reconocimiento internacional
  4. 1960 - 1970: Activismo político y Nobel de Literatura

1904 - 1920: Primeros años y educación

  • 12 de julio, 1904: Pablo Neruda nace en Parral, Chile.
  • 1910: El padre de Neruda se traslada a Temuco, donde Neruda asiste a la escuela primaria.
  • 1917: Neruda se traslada a Santiago y asiste a la Universidad de Chile.
  • 1921: Publica su primer libro de poemas, "Crepusculario".

1920 - 1930: Carrera literaria y política

  • 1923: Neruda publica "Veinte poemas de amor y una canción desesperada", que se convierte en un gran éxito.
  • 1927: Neruda se une al Partido Comunista de Chile.
  • 1933: Neruda publica "Residencia en la tierra", una colección de poemas surrealistas.
  • 1936: Neruda es nombrado cónsul en Madrid, España.
  • 1939: Neruda escapa de España durante la Guerra Civil y regresa a Chile.

1940 - 1950: Reconocimiento internacional

  • 1943: Neruda publica "Los versos del capitán", un libro de amor y política.
  • 1945: Neruda es elegido senador y se convierte en un defensor de los derechos humanos.
  • 1947: Neruda publica "Canto General", un poema épico sobre la historia de América Latina.
  • 1950: Neruda es galardonado con el Premio Nacional de Literatura de Chile.

1960 - 1970: Activismo político y Nobel de Literatura

  • 1969: Neruda se postula como candidato presidencial, pero se retira antes de las elecciones.
  • 1971: Neruda recibe el Premio Nobel de Literatura.
  • 1973: Neruda muere poco después del golpe militar en Chile.

En resumen, la vida de Pablo Neruda fue una historia de éxito en la literatura y la política. Desde sus primeros años en Chile hasta su reconocimiento a nivel internacional, Neruda dejó una huella indeleble en la historia de la literatura. Esperamos que esta línea del tiempo haya sido útil para comprender mejor la vida y obra de este gran poeta chileno.

Descargar Línea de Tiempo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más