La vida de René Descartes en una línea del tiempo.

Si quieres descargar esta línea de tiempo, haz clic en el siguiente botón:

Descargar
Índice
  1. 1596
  2. 1606-1614
  3. 1618
  4. 1619
  5. 1620
  6. 1628
  7. 1633
  8. 1637
  9. 1641
  10. 1649
  11. 1650

1596

René Descartes nace en La Haye en Touraine, Francia.

1606-1614

Descartes asiste a la escuela jesuita de La Flèche.

1618

Descartes se une al ejército de Mauricio de Nassau, príncipe de Orange.

1619

Descartes tiene una experiencia de revelación en la que se le ocurre el método deductivo.

1620

Descartes comienza a trabajar en su primer tratado filosófico, el "Discurso del método".

1628

Descartes publica su tratado "Reglas para la dirección del espíritu".

1633

Galileo es condenado por la Inquisición y Descartes se abstiene de publicar su obra "El mundo".

1637

Descartes publica su obra "El discurso del método", que contiene la famosa frase "Pienso, luego existo". También publica "Las pasiones del alma" y "La geometría".

1641

Descartes publica "Meditaciones sobre la filosofía primera", en la que establece la separación entre el cuerpo y la mente.

1649

Descartes publica "Las pasiones del alma".

1650

Descartes muere en Estocolmo, Suecia, donde había sido invitado por la reina Cristina para ser su tutor en filosofía.

René Descartes fue un filósofo, matemático y científico francés que vivió en la época del Renacimiento. Es conocido por ser el padre del racionalismo y por su famosa frase "Pienso, luego existo". Su obra ha sido muy influyente en la filosofía y la ciencia, y su método deductivo sigue siendo utilizado en la actualidad.

Descargar Línea de Tiempo

  1. Ana Rodiguez dice:

    Excelente investigación

  2. Alexa dice:

    Muy buen información

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más