Línea de tiempo de la carrera de Gestión Empresarial.

Si quieres descargar esta línea de tiempo, haz clic en el siguiente botón:

Descargar
Índice
  1. 1960-1970: Los primeros pasos de la gestión empresarial moderna.
  2. 1970-1980: La crisis del petróleo y la globalización.
  3. 1980-1990: La era de la tecnología y la calidad total.
  4. 1990-2000: La era de la globalización y la responsabilidad social.
  5. 2000-2010: La era de la innovación y la crisis financiera.
  6. 2010-2020: La era de la digitalización y la sostenibilidad.

1960-1970: Los primeros pasos de la gestión empresarial moderna.

En este período, se inician las bases de la gestión empresarial moderna con el surgimiento de nuevas teorías y técnicas. En 1960, Peter Drucker publica su obra "The Practice of Management", donde establece los fundamentos de la gestión empresarial y el papel del directivo en la empresa. Además, en 1961, se crea el primer programa de MBA en la Escuela de Negocios de Harvard, lo que marca el inicio de la formación de gestores empresariales.

1970-1980: La crisis del petróleo y la globalización.

En este período, la crisis del petróleo en 1973 y 1979 lleva a una recesión económica global y a la necesidad de una gestión empresarial más eficiente. Además, el aumento de la competencia internacional y la expansión de las empresas en el extranjero lleva a la necesidad de una gestión globalizada. En 1979, se publica la obra "In Search of Excellence" de Tom Peters y Robert Waterman, que destaca las mejores prácticas de gestión empresarial en las empresas líderes.

1980-1990: La era de la tecnología y la calidad total.

En este período, la tecnología y la calidad total se convierten en aspectos clave de la gestión empresarial. En 1981, IBM lanza su primer ordenador personal y la informática se convierte en una herramienta indispensable para la gestión empresarial. Además, en 1986, se crea el modelo de gestión empresarial de la calidad total, que se basa en la mejora continua y la satisfacción del cliente.

1990-2000: La era de la globalización y la responsabilidad social.

En este período, la globalización se convierte en un factor clave para la gestión empresarial. Las empresas expanden sus operaciones en el extranjero y se enfrentan a nuevos desafíos culturales y regulatorios. Además, en 1994, se crea la norma ISO 9001, que establece los requisitos para un sistema de gestión de calidad. También, en este período, la responsabilidad social empresarial se convierte en un aspecto importante de la gestión empresarial, ya que las empresas se enfrentan a la presión de la sociedad para ser más éticas y sostenibles.

2000-2010: La era de la innovación y la crisis financiera.

En este período, la innovación se convierte en un factor clave para la gestión empresarial, ya que las empresas buscan diferenciarse de la competencia. Además, en 2001, se crea el modelo de gestión empresarial basado en la innovación abierta, que se basa en la colaboración entre empresas y la utilización de fuentes externas de conocimiento. Sin embargo, en 2008, se desata la crisis financiera global, que lleva a una reevaluación de la gestión empresarial y a la necesidad de una mayor transparencia y responsabilidad.

2010-2020: La era de la digitalización y la sostenibilidad.

En este período, la digitalización se convierte en un factor clave para la gestión empresarial, ya que las empresas buscan aprovechar las nuevas tecnologías para mejorar su eficiencia y productividad. Además, la sostenibilidad se convierte en un aspecto importante de la gestión empresarial, ya que las empresas se enfrentan a la presión de la sociedad y de los reguladores para ser más responsables con el medio ambiente. En 2015, se adopta la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de la ONU, que establece los objetivos de desarrollo sostenible para las empresas y la sociedad en general.

La gestión empresarial ha evolucionado a lo largo del tiempo para adaptarse a las necesidades cambiantes de las empresas y de la sociedad en general. Desde los primeros pasos en la década de 1960 hasta la era de la digitalización y la sostenibilidad de hoy en día, la gestión empresarial ha sido clave para el éxito de las empresas y de la economía en general.

Descargar Línea de Tiempo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más