Línea de tiempo de los avances científicos más importantes.

Si quieres descargar esta línea de tiempo, haz clic en el siguiente botón:

Descargar
Índice
  1. Antigüedad
  2. Edad Media
  3. Renacimiento y Siglo XVII
  4. Siglo XVIII y XIX
  5. Siglo XX

Antigüedad

  • 3000 a.C.: Invención de la escritura por los sumerios.
  • 600 a.C.: Pitágoras propone la teoría de los números y la geometría.
  • 384 a.C.: Nacimiento de Aristóteles, filósofo y científico griego.
  • 250 a.C.: Eratóstenes mide la circunferencia de la Tierra con gran precisión.
  • 200 a.C.: Hiparco de Nicea realiza importantes contribuciones en astronomía.

Edad Media

  • 870: Al-Juarismi introduce los números arábigos y el sistema decimal.
  • 1000: Avicena escribe el "Canon de la medicina", una obra fundamental en la medicina islámica.
  • 1270: Roger Bacon escribe sobre la observación y experimentación en la ciencia.
  • 1327: Muere Giotto di Bondone, padre del Renacimiento y creador de la perspectiva.
  • 1453: Invención de la imprenta por Johannes Gutenberg, lo que permitió la difusión masiva del conocimiento.

Renacimiento y Siglo XVII

  • 1543: Publicación de "De revolutionibus orbium coelestium" por Nicolás Copérnico, que propone el modelo heliocéntrico del universo.
  • 1609: Galileo Galilei utiliza el telescopio para observar los cuerpos celestes y descubre las fases de Venus.
  • 1665: Robert Hooke publica "Micrographia", donde describe las células por primera vez.
  • 1687: Publicación de los "Principia" de Isaac Newton, que describe la ley de la gravitación universal y sentó las bases de la física moderna.

Siglo XVIII y XIX

  • 1765: James Watt mejora la máquina de vapor, lo que impulsó la Revolución Industrial.
  • 1796: Edward Jenner desarrolla la vacuna contra la viruela, una enfermedad mortal en la época.
  • 1831: Michael Faraday descubre la inducción electromagnética, sentando las bases de la electricidad moderna.
  • 1859: Charles Darwin publica "El origen de las especies", donde explica la evolución biológica por selección natural.
  • 1879: Thomas Edison inventa la bombilla incandescente, lo que permitió la iluminación eléctrica.

Siglo XX

  • 1905: Albert Einstein publica su teoría de la relatividad especial, que revoluciona la física.
  • 1928: Alexander Fleming descubre la penicilina, el primer antibiótico.
  • 1953: James Watson y Francis Crick descubren la estructura del ADN, lo que permitió el avance de la genética.
  • 1961: Yuri Gagarin es el primer ser humano en viajar al espacio.
  • 2003: Finalización del Proyecto Genoma Humano, que secuenció todo el ADN humano.

Esta línea de tiempo es solo una muestra de los avances científicos más importantes de la historia, pero se pueden incluir muchos más. La ciencia y la tecnología siempre han estado en constante evolución y seguirán siendo cruciales para el progreso humano.

Descargar Línea de Tiempo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más