Línea del tiempo de descubrimientos químicos clave.

Si quieres descargar esta línea de tiempo, haz clic en el siguiente botón:

Descargar
Índice
  1. 1774 - Descubrimiento del oxígeno
  2. 1789 - Descubrimiento del hidrógeno
  3. 1803 - Descubrimiento del sodio y el potasio
  4. 1828 - Descubrimiento del benceno
  5. 1869 - Descubrimiento del helio
  6. 1895 - Descubrimiento de los rayos X
  7. 1913 - Descubrimiento del núcleo atómico
  8. 1919 - Descubrimiento del protón
  9. 1932 - Descubrimiento del neutrón
  10. 1953 - Descubrimiento de la estructura del ADN
  11. 1964 - Descubrimiento del quark
  12. 1985 - Descubrimiento del agujero de ozono
  13. 2012 - Descubrimiento del bosón de Higgs

1774 - Descubrimiento del oxígeno

En 1774, el químico sueco Carl Wilhelm Scheele descubrió el oxígeno, aunque no recibió el reconocimiento adecuado por su descubrimiento.

1789 - Descubrimiento del hidrógeno

El químico británico Henry Cavendish descubrió el hidrógeno en 1789 mientras investigaba la composición del aire.

1803 - Descubrimiento del sodio y el potasio

El químico inglés Humphry Davy descubrió los elementos sodio y potasio en 1803 utilizando la electrólisis.

1828 - Descubrimiento del benceno

El químico alemán Eilhardt Mitscherlich aisló el benceno en 1828 y determinó su fórmula molecular

1869 - Descubrimiento del helio

El astrónomo francés Jules Janssen y el químico británico Joseph Norman Lockyer descubrieron el helio en el espectro del sol en un eclipse solar de 1869.

1895 - Descubrimiento de los rayos X

El físico alemán Wilhelm Conrad Roentgen descubrió los rayos X en 1895 mientras investigaba la radiación en una tubería de vacío.

1913 - Descubrimiento del núcleo atómico

El físico británico Ernest Rutherford descubrió el núcleo atómico en 1913 al bombardear una lámina de oro con partículas alfa.

1919 - Descubrimiento del protón

El físico británico Ernest Rutherford también descubrió el protón en 1919 al bombardear nitrógeno con partículas alfa.

1932 - Descubrimiento del neutrón

El físico británico James Chadwick descubrió el neutrón en 1932 al bombardear boro con partículas alfa.

1953 - Descubrimiento de la estructura del ADN

Los biólogos británicos Francis Crick y James Watson descubrieron la estructura de doble hélice del ADN en 1953.

1964 - Descubrimiento del quark

El físico estadounidense Murray Gell-Mann propuso la existencia de los quarks en 1964 para explicar la estructura de los protones y neutrones.

1985 - Descubrimiento del agujero de ozono

Los científicos británicos Joe Farman, Brian Gardiner y Jonathan Shanklin descubrieron el agujero de ozono sobre la Antártida en 1985.

2012 - Descubrimiento del bosón de Higgs

El CERN anunció el descubrimiento del bosón de Higgs en 2012, una partícula elemental que da masa a otras partículas.

Estos son solo algunos de los descubrimientos químicos más importantes de la historia. A lo largo de los siglos, los científicos han hecho innumerables descubrimientos que han cambiado nuestra comprensión del mundo que nos rodea.

Es importante recordar y reconocer estos avances, ya que han allanado el camino para nuevos descubrimientos y avances en la ciencia.

Descargar Línea de Tiempo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más