Línea del tiempo de Guanajuato.

Si quieres descargar esta línea de tiempo, haz clic en el siguiente botón:

Descargar
Índice
  1. 1521-1548: La Conquista y Fundación de Guanajuato
  2. 1550-1600: El Auge de la Minería en Guanajuato
  3. 1810-1821: La Guerra de Independencia Mexicana
  4. 1858-1867: La Guerra de Reforma y la Intervención Francesa
  5. 1910-1920: La Revolución Mexicana
  6. 1940-2000: El Desarrollo Económico y Cultural de Guanajuato
  7. Conclusion

1521-1548: La Conquista y Fundación de Guanajuato

  • 1521: Los conquistadores españoles llegan al territorio que hoy es Guanajuato.
  • 1546: El explorador español Juan Alonso de Torres funda Guanajuato como una villa minera.

1550-1600: El Auge de la Minería en Guanajuato

  • 1558: La mina de plata de La Valenciana es descubierta en Guanajuato, iniciando una época de gran prosperidad para la región.
  • 1570: La ciudad de Guanajuato se convierte en la capital de la provincia de Guanajuato.
  • 1600: La producción de plata alcanza su máximo nivel en Guanajuato.

1810-1821: La Guerra de Independencia Mexicana

  • 1810: El cura Miguel Hidalgo y Costilla inicia la lucha por la independencia de México en Dolores, Guanajuato.
  • 1811: Las fuerzas independentistas son derrotadas en la Batalla de Calderón.
  • 1821: México logra su independencia de España.

1858-1867: La Guerra de Reforma y la Intervención Francesa

  • 1858: La Guerra de Reforma comienza en Guanajuato con la Batalla de Guanajuato.
  • 1862: Las fuerzas francesas invaden México y toman Guanajuato.
  • 1867: Las fuerzas mexicanas lideradas por Porfirio Díaz retoman Guanajuato de los franceses.

1910-1920: La Revolución Mexicana

  • 1910: El inicio de la Revolución Mexicana tiene lugar en Dolores, Guanajuato.
  • 1913: El líder revolucionario Pancho Villa toma la ciudad de Guanajuato.
  • 1920: El general Álvaro Obregón se convierte en presidente de México, poniendo fin a la Revolución Mexicana.

1940-2000: El Desarrollo Económico y Cultural de Guanajuato

  • 1940: Guanajuato se convierte en un importante centro de producción de calzado.
  • 1958: La Universidad de Guanajuato es fundada.
  • 1988: El Festival Internacional Cervantino se celebra por primera vez en Guanajuato, convirtiéndose en uno de los festivales culturales más importantes de México.
  • 2000: Guanajuato es declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO.

Conclusion

En resumen, la línea del tiempo de Guanajuato abarca desde su fundación en el siglo XVI hasta su reconocimiento como Patrimonio Cultural de la Humanidad en el siglo XXI. La historia de Guanajuato está marcada por la minería, la lucha por la independencia mexicana, la guerra de reforma y la intervención francesa, la Revolución Mexicana y el desarrollo económico y cultural. Conocer esta línea del tiempo es fundamental para entender la importancia histórica y cultural de Guanajuato en México y en el mundo.

Descargar Línea de Tiempo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más