Línea del tiempo de la confección del vestido.

Si quieres descargar esta línea de tiempo, haz clic en el siguiente botón:

Descargar
Índice
  1. Antigüedad
  2. Edad Media
  3. Renacimiento y Barroco
  4. Siglo XVIII
  5. Siglo XIX
  6. Siglo XX
  7. Siglo XXI

Antigüedad

  • -4000 a.C.: Primeras agujas de hueso y marfil utilizadas para coser pieles de animales.
  • -3000 a.C.: Primeros vestidos tejidos a mano en Egipto y Mesopotamia.
  • -2500 a.C.: Desarrollo del telar de mano en el Antiguo Egipto.
  • -1000 a.C.: Desarrollo de la seda en China y su uso en la confección de prendas de vestir.

Edad Media

  • 476-1453: La moda se convierte en un símbolo de estatus social y se utilizan materiales como la seda, el terciopelo y el lino en la confección de prendas.
  • 1337-1453: Desarrollo de la alta costura en Francia.

Renacimiento y Barroco

  • 1400-1600: La moda renacentista se caracteriza por el uso de materiales lujosos y la creación de prendas con formas más complejas.
  • 1600-1750: La moda barroca se caracteriza por el uso de materiales como la seda y el terciopelo, así como por la creación de prendas con formas más exageradas y decoradas.

Siglo XVIII

  • 1750-1800: Desarrollo de la máquina de coser y la producción en masa de prendas de vestir.

Siglo XIX

  • 1820-1910: Desarrollo de la moda victoriana, que se caracteriza por la creación de prendas con formas más estructuradas y la utilización de materiales como el encaje y el satén.
  • 1850: de la primera máquina de coser comercial.
  • 1868: Invención de la máquina de coser Overlock.
  • 1873: Invención de la máquina de coser Singer.

Siglo XX

  • 1910-1920: Desarrollo de la moda del Art Nouveau y Art Deco.
  • 1920-1930: Desarrollo de la moda flapper y el estilo garçonne, que se caracterizan por prendas más cortas y sueltas.
  • 1930-1940: Desarrollo de la moda del Hollywood Glamour y la utilización del tejido de punto.
  • 1940-1950: Desarrollo de la moda del New Look y la utilización de telas como el algodón y el lino.
  • 1950-1960: Desarrollo de la moda del rock and roll y la utilización de telas como el cuero y el denim.
  • 1960-1970: Desarrollo de la moda hippie y la utilización de telas como el terciopelo y el algodón.
  • 1970-1980: Desarrollo de la moda disco y la utilización de telas brillantes y colores vibrantes.
  • 1980-1990: Desarrollo de la moda punk y la utilización de telas como el cuero y el denim.
  • 1990-2000: Desarrollo de la moda grunge y la utilización de telas como el algodón y el denim.

Siglo XXI

  • 2000-presente: La moda se caracteriza por la mezcla de estilos y la utilización de materiales sostenibles.

En conclusión, la confección del vestido ha evolucionado a lo largo de la historia, desde las primeras agujas de hueso hasta la producción en masa de prendas con la ayuda de máquinas de coser. La moda ha sido un reflejo de la sociedad y ha cambiado junto con ella, adaptándose a las necesidades y gustos de cada época. La línea del tiempo de la confección del vestido es una muestra de cómo la moda ha

Descargar Línea de Tiempo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más