Línea del tiempo de la década de 1920 en México.

Si quieres descargar esta línea de tiempo, haz clic en el siguiente botón:

Descargar
Índice
  1. 1920
  2. 1921
  3. 1922
  4. 1923
  5. 1924
  6. 1925
  7. 1926
  8. 1927
  9. 1928
  10. 1929

1920

  • 1 de enero: Se promulga la Constitución de 1917.
  • 7 de enero: El general Álvaro Obregón entra a la Ciudad de México y toma el poder.
  • 21 de febrero: Se firma el Tratado de Bucareli con Estados Unidos.
  • 10 de mayo: Se crea el Partido Comunista Mexicano.
  • 30 de noviembre: Se funda el Banco de México.

1921

  • 1 de enero: Obregón asume oficialmente la presidencia de México.
  • 21 de marzo: Se firma el Tratado de Tuxtepec con Guatemala.
  • 11 de julio: Se funda el Partido Nacional Revolucionario (PNR), antecedente del PRI.
  • 31 de agosto: Se crea el Banco Nacional de Crédito Agrícola.

1922

  • 1 de enero: Se establece la Secretaría de Educación Pública.
  • 27 de febrero: Se funda el diario Excélsior.
  • 1 de septiembre: Se funda el Colegio Nacional.
  • 15 de octubre: Se inaugura el Teatro de los Insurgentes.

1923

  • 3 de febrero: Se funda la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM).
  • 5 de abril: Se funda el Instituto Politécnico Nacional (IPN).
  • 15 de octubre: Se inaugura el Estadio Nacional de México.
  • 24 de diciembre: Se funda la Lotería Nacional para la Asistencia Pública.

1924

  • 1 de enero: Plutarco Elías Calles asume la presidencia de México.
  • 1 de julio: Se funda la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas.
  • 23 de agosto: Se funda el Partido Comunista de México.
  • 1 de septiembre: Se funda la Secretaría de Salubridad y Asistencia.

1925

  • 1 de enero: Se establece la Secretaría de Agricultura y Fomento.
  • 14 de febrero: Se funda el Banco Nacional de Comercio Exterior.
  • 30 de abril: Se funda el diario El Universal.
  • 9 de diciembre: Se inaugura el Monumento a la Revolución en la Ciudad de México.

1926

  • 1 de enero: Emilio Portes Gil asume la presidencia de México.
  • 1 de mayo: Se funda el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME).
  • 7 de mayo: Se funda el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).
  • 12 de noviembre: Se funda el Partido Comunista Obrero Español (PCOE) en México.

1927

  • 1 de enero: Se funda la Secretaría de Economía.
  • 1 de julio: Se funda la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
  • 6 de julio: Se funda el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
  • 30 de octubre: Se funda la Universidad Autónoma de México (UNAM).

1928

  • 1 de enero: Álvaro Obregón asume nuevamente la presidencia de México.
  • 17 de julio: Se funda el Banco de Crédito Agrícola e Industrial de México (Banca Afirme).
  • 28 de septiembre: Se funda el diario La Prensa.
  • 30 de noviembre: Se inaugura el Palacio de Bellas Artes en la Ciudad de México.

1929

Descargar Línea de Tiempo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más