Línea del tiempo de la electrónica digital: de los primeros transistores a la era de la computación en la nube.

Si quieres descargar esta línea de tiempo, haz clic en el siguiente botón:

Descargar
Índice
  1. 1947: Invención del transistor
  2. 1958: Circuito integrado
  3. 1960: Desarrollo de la lógica de estado sólido
  4. 1971: Primer microprocesador comercial
  5. 1974: El primer ordenador personal
  6. 1981: La IBM PC
  7. 1991: La World Wide Web
  8. 2007: El iPhone
  9. 2010: La computación en la nube

1947: Invención del transistor

El transistor fue inventado por los físicos William Shockley, John Bardeen y Walter Brattain en los laboratorios Bell. Este componente revolucionario permitió la miniaturización de circuitos electrónicos y sentó las bases para la electrónica moderna.

1958: Circuito integrado

El ingeniero Jack Kilby de Texas Instruments diseñó el primer circuito integrado, que consistía en varios transistores y otros componentes electrónicos en un solo chip. Esta innovación allanó el camino para la creación de microprocesadores y computadoras personales.

1960: Desarrollo de la lógica de estado sólido

El físico Robert Noyce de Fairchild Semiconductor desarrolló la lógica de estado sólido, que permitió la creación de circuitos digitales más complejos y sofisticados. Esta innovación sentó las bases para la creación de microprocesadores y sistemas informáticos más avanzados.

1971: Primer microprocesador comercial

Intel presentó el primer microprocesador comercial, el Intel 4004, que tenía una velocidad de reloj de 108kHz y podía realizar 60.000 operaciones por segundo. Este chip allanó el camino para la creación de computadoras personales y otros dispositivos electrónicos avanzados.

1974: El primer ordenador personal

La compañía MITS presentó el Altair 8800, el primer ordenador personal. Este dispositivo se vendió como un kit que los usuarios construían y programaban ellos mismos. A pesar de su simplicidad, el Altair allanó el camino para la creación de computadoras personales más avanzadas.

1981: La IBM PC

La compañía IBM presentó la IBM PC, una computadora personal que se convirtió en el estándar de facto para la industria informática. La IBM PC utilizaba el sistema operativo MS-DOS de Microsoft y permitió a los usuarios realizar tareas informáticas complejas con facilidad.

1991: La World Wide Web

El físico británico Tim Berners-Lee inventó la World Wide Web, una plataforma que permitía a los usuarios acceder y compartir información en línea. La World Wide Web allanó el camino para la creación de internet tal como la conocemos hoy en día.

2007: El iPhone

Apple presentó el iPhone, un teléfono inteligente que revolucionó la industria de los dispositivos móviles. El iPhone permitió a los usuarios realizar tareas informáticas avanzadas desde sus teléfonos móviles y allanó el camino para la creación de otros dispositivos móviles avanzados.

2010: La computación en la nube

La tecnología de la computación en la nube permitió a los usuarios almacenar y procesar datos en línea, sin necesidad de hardware físico. Esto allanó el camino para la creación de servicios en línea como Google Docs y Dropbox, así como para la creación de sistemas informáticos más avanzados.

La línea del tiempo de la electrónica digital muestra cómo los avances en la tecnología han transformado la forma en que vivimos, trabajamos y nos comunicamos. Desde los primeros transistores hasta la era de la computación en la nube, la electrónica digital ha sido una fuerza impulsora en el mundo de la tecnología y ha allanado el camino para la creación de dispositivos informáticos avanzados y sistemas más sofisticados.

Descargar Línea de Tiempo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más