Línea del tiempo de la gasolina en México.

Si quieres descargar esta línea de tiempo, haz clic en el siguiente botón:

Descargar
Índice
  1. 1910-1920
  2. 1920-1930
  3. 1930-1940
  4. 1940-1950
  5. 1950-1960
  6. 1960-1970
  7. 1970-1980
  8. 1980-1990
  9. 1990-2000
  10. 2000-2010
  11. 2010-2020

1910-1920

1910: Estalla la Revolución Mexicana.

1913: Comienza la explotación comercial de petróleo en México.

1920: Se crea la Comisión Nacional de Petróleo.

1920-1930

1921: Se aprueba la Ley de Hidrocarburos en México.

1922: Se crea la compañía estatal Petróleos Mexicanos (Pemex).

1925: Se inaugura la primera refinería de petróleo en México.

1930-1940

1935: Se crea la Secretaría de Industria y Comercio.

1938: El presidente Lázaro Cárdenas nacionaliza la industria petrolera en México, expropiando las compañías extranjeras.

1940: Se crea el Instituto Mexicano del Petróleo.

1940-1950

1947: Se construye la primera planta de gas natural en México.

1950: Se inaugura la refinería de Salina Cruz, la segunda más grande del país.

1950-1960

1952: Se crea la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

1958: Se inaugura la refinería de Ciudad Madero.

1960-1970

1961: Se descubre el campo petrolero Cantarell en el Golfo de México, uno de los más grandes del mundo.

1965: Se crea la empresa estatal Compañía Mexicana de Gas.

1970: Se crea la Secretaría de Energía, Minas e Industria Paraestatal.

1970-1980

1971: Se crea la empresa estatal Petroquímica Mexicana de Vinilo.

1976: Se crea la empresa estatal Compañía Mexicana de Petróleo.

1980: Se inaugura la refinería de Tula, la tercera más grande del país.

1980-1990

1986: Se descubre el campo petrolero Ku-Maloob-Zaap en el Golfo de México, el más grande de México.

1988: Se inaugura la refinería de Salamanca.

1990: Se crea la empresa estatal Petróleos Mexicanos Gas y Petroquímica Básica.

1990-2000

1992: Se crea el organismo regulador Comisión Reguladora de Energía (CRE).

1996: Se crea la empresa estatal Productos Petroquímicos Básicos.

2000: Se inaugura la refinería de Cadereyta, la cuarta más grande del país.

2000-2010

2004: Se crea la empresa estatal Pemex Exploración y Producción.

2008: Se inaugura la refinería de Minatitlán.

2010: Se inaugura la refinería de Bicentenario, la más moderna de México.

2010-2020

2013: Se aprueba la Reforma Energética en México, permitiendo la inversión extranjera en el sector petrolero.

2014: Se crea la empresa estatal Pemex Transformación Industrial.

2020: México experimenta una crisis del petróleo debido a la pandemia de COVID-19 y la caída del precio del petróleo.

A lo largo de su historia, México ha tenido una relación estrecha con la industria petrolera. Desde la expropiación de las compañías extranjeras en 1938 hasta las reformas energéticas recientes, la línea del tiempo de la gasolina en México muestra cómo el país ha evolucionado en su producción y consumo de petróleo y gas.

Con la llegada de nuevas tecnologías y la apertura a la inversión extranjera, el futuro de la industria petrolera en México es incierto pero lleno de posibilidades.

Descargar Línea de Tiempo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más