Línea del tiempo de la gineco obstetricia.

Si quieres descargar esta línea de tiempo, haz clic en el siguiente botón:

Descargar
Índice
  1. Antes del Siglo XVIII
  2. Siglo XVIII
  3. Siglo XIX
  4. Siglo XX
  5. Siglo XXI

Antes del Siglo XVIII

En la antigüedad, la salud de la mujer era atendida por curanderos y parteras. Sin embargo, no fue hasta el siglo XVIII que se comenzó a estudiar la obstetricia de manera más formal.

  • 1672 - El médico francés François Mauriceau publica "El parto de las mujeres, o los secretos de la naturaleza revelados".
  • 1716 - El médico inglés William Smellie publica "Tratado de las enfermedades y afecciones de las mujeres".

Siglo XVIII

En el siglo XVIII, se comienzan a desarrollar técnicas para mejorar la salud de la mujer durante el embarazo y el parto.

  • 1752 - El médico francés Jean-Louis Baudelocque publica "Los elementos de la obstetricia".
  • 1794 - El médico inglés William Hunter publica "Anatomía de la mujer gravida".

Siglo XIX

En el siglo XIX, se continúa avanzando en la obstetricia y la ginecología, y se empiezan a realizar intervenciones quirúrgicas.

  • 1818 - El médico francés René Laennec inventa el estetoscopio.
  • 1828 - El médico alemán Johann Kilian publica "Manual de obstetricia y enfermedades de las mujeres".
  • 1847 - El médico húngaro Ignaz Semmelweis introduce la importancia de la higiene en el parto.
  • 1849 - El médico estadounidense James Marion Sims realiza la primera operación exitosa de vesicovaginal.
  • 1876 - El médico francés Paul Segond describe la lesión del ligamento cruzado anterior de la rodilla.
  • 1890 - El médico austríaco Ernst Wertheim publica "Manual de ginecología".

Siglo XX

En el siglo XX, se hacen grandes avances en la tecnología médica y se crea una especialización en la ginecología y la obstetricia.

  • 1901 - El médico estadounidense Joseph DeLee introduce el uso de fórceps.
  • 1910 - El médico alemán Emil Knauer desarrolla la prueba de embarazo en la orina.
  • 1928 - El médico británico Alexander Fleming descubre la penicilina.
  • 1930 - Se funda la Sociedad Internacional de Ginecología y Obstetricia (FIGO).
  • 1948 - Se funda la Federación Internacional de Planificación Familiar (IPPF).
  • 1955 - El médico estadounidense Jonas Salk desarrolla la vacuna contra la polio.
  • 1960 - Se desarrolla la píldora anticonceptiva.
  • 1971 - El médico estadounidense John E. Upledger introduce la terapia craneosacral.
  • 1983 - Se descubre el virus del VIH.
  • 1990 - El médico alemán Erich Saling desarrolla la técnica de la embolización de arteria uterina.

Siglo XXI

En el siglo XXI, se continúa investigando y desarrollando nuevas técnicas y tecnologías para mejorar la salud de la mujer en la ginecología y la obstetricia.

  • 2000 - Se publica el genoma humano.
  • 2005 - Se desarrolla la vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH).
  • 2012 - El médico estadounidense Anthony Atala crea una vejiga artificial a partir de células de la paciente.
  • 2018 - Se desarrolla la técnica de edición genética CRISPR.
  • 2021 - Se continúa investigando y desarrollando nuevas técnicas y tecnologías en la ginecología y la obstetricia.

La ginecología y la obstetricia han recorrido un largo camino a lo largo

Descargar Línea de Tiempo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más