Línea del tiempo de la Inteligencia Artificial: Desde sus orígenes hasta el presente y futuro.

Si quieres descargar esta línea de tiempo, haz clic en el siguiente botón:

Descargar
Índice
  1. 1943: Fundación de la inteligencia artificial
  2. 1956: El nacimiento de la inteligencia artificial moderna
  3. 1959: El primer programa de aprendizaje automático
  4. 1961: El nacimiento de la inteligencia artificial simbólica
  5. 1966: El programa ELIZA
  6. 1974: El sistema experto
  7. 1981: La máquina de inferencia
  8. 1997: La victoria de Deep Blue
  9. 2011: La victoria de Watson
  10. 2016: El surgimiento de la inteligencia artificial en el hogar
  11. 2020: El futuro de la inteligencia artificial

1943: Fundación de la inteligencia artificial

En 1943, el matemático y lógico británico Alan Turing propuso la idea de una máquina universal que pudiera realizar cualquier tarea que pudiera ser descrita por un conjunto de reglas lógicas. Esta idea se convirtió en la base de la inteligencia artificial moderna.

1956: El nacimiento de la inteligencia artificial moderna

En 1956, se celebró en Dartmouth College la primera conferencia sobre inteligencia artificial. En este evento, se acuñó el término "inteligencia artificial" y se sentaron las bases de la investigación en el campo.

1959: El primer programa de aprendizaje automático

En 1959, el científico Arthur Samuel creó el primer programa de aprendizaje automático. Este programa fue capaz de aprender a jugar a las damas jugando contra sí mismo y mejorando su estrategia con cada juego.

1961: El nacimiento de la inteligencia artificial simbólica

En 1961, el matemático y lógico estadounidense John McCarthy presentó el concepto de inteligencia artificial simbólica, que se basa en la manipulación de símbolos y reglas lógicas. Este enfoque se convirtió en una de las principales corrientes de investigación en inteligencia artificial.

1966: El programa ELIZA

En 1966, Joseph Weizenbaum creó el programa ELIZA, un programa de procesamiento de lenguaje natural que imitaba una terapia psicológica. ELIZA fue uno de los primeros programas de inteligencia artificial que demostró la capacidad de interactuar con los humanos de una manera más natural.

1974: El sistema experto

En 1974, el investigador en inteligencia artificial Edward Feigenbaum creó el primer sistema experto, un programa que utiliza conocimientos especializados para resolver problemas. Los sistemas expertos se convirtieron en una de las aplicaciones más importantes de la inteligencia artificial en las décadas siguientes.

1981: La máquina de inferencia

En 1981, los investigadores en inteligencia artificial Warren McCulloch y Walter Pitts presentaron la idea de una máquina de inferencia, una red neuronal que puede aprender a reconocer patrones. Esta idea sentó las bases de la inteligencia artificial basada en redes neuronales.

1997: La victoria de Deep Blue

En 1997, la supercomputadora Deep Blue, creada por IBM, derrotó al campeón mundial de ajedrez Garry Kasparov en una partida. Esta fue la primera vez que una máquina derrotó a un ser humano en una partida de ajedrez.

2011: La victoria de Watson

En 2011, el sistema de inteligencia artificial Watson, también creado por IBM, ganó el concurso de televisión Jeopardy!, derrotando a dos de los mejores jugadores humanos del programa. Esta victoria demostró la capacidad de la inteligencia artificial para procesar y comprender lenguaje natural.

2016: El surgimiento de la inteligencia artificial en el hogar

En 2016, Amazon lanzó su asistente virtual Alexa, que utiliza inteligencia artificial para responder a las preguntas de los usuarios y realizar tareas como ordenar productos en línea o controlar los dispositivos inteligentes del hogar. Alexa fue uno de los primeros ejemplos de inteligencia artificial en el hogar.

2020: El futuro de la inteligencia artificial

En la actualidad, la inteligencia artificial se está utilizando en una amplia variedad de áreas, desde la medicina hasta los vehículos autónomos. Se espera que en el futuro, la inteligencia artificial continúe evolucionando y transformando la forma en que vivimos y trabajamos.

Descargar Línea de Tiempo

  1. odeli mendoza dice:

    gran info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más