Linea del tiempo de la Licenciatura en Administración: Desde sus orígenes hasta la actualidad

Si quieres descargar esta línea de tiempo, haz clic en el siguiente botón:

Descargar
Índice
  1. Orígenes de la Licenciatura en Administración
  2. Años 60 y 70: La consolidación de la Licenciatura en Administración
  3. Años 80 y 90: La especialización y la internacionalización de la Licenciatura en Administración
  4. Siglo XXI: La Licenciatura en Administración en la era digital
  5. Referencias

Orígenes de la Licenciatura en Administración

La Licenciatura en Administración se originó a mediados del siglo XX en Estados Unidos, como una respuesta a la creciente necesidad de contar con profesionales capaces de gestionar organizaciones de manera efectiva y eficiente.

En 1950 se creó la primera escuela de Administración en la Universidad de Harvard, la cual se convirtió en un modelo para la creación de otras escuelas y facultades de Administración en todo el mundo.

Años 60 y 70: La consolidación de la Licenciatura en Administración

En los años 60 y 70, la Licenciatura en Administración se consolidó como una de las carreras más importantes y demandadas en todo el mundo. En esta época surgieron importantes escuelas de Administración en Europa, Asia y América Latina, y se establecieron las bases teóricas y prácticas de la disciplina.

En 1960 se fundó la Asociación Internacional de Escuelas y Facultades de Administración (AACSB, por sus siglas en inglés), la cual se convirtió en la principal organización mundial para la acreditación de programas de Administración.

Años 80 y 90: La especialización y la internacionalización de la Licenciatura en Administración

En los años 80 y 90, la Licenciatura en Administración se especializó aún más, con el surgimiento de programas de posgrado en áreas específicas como Finanzas, Recursos Humanos, Marketing y Logística.

También se produjo una importante internacionalización de la disciplina, con el creciente intercambio de estudiantes y profesionales entre diferentes países y culturas.

Siglo XXI: La Licenciatura en Administración en la era digital

En el siglo XXI, la Licenciatura en Administración se ha visto afectada por los cambios tecnológicos y la globalización, lo que ha llevado a la creación de nuevos programas y especializaciones en áreas como la Gestión de la Innovación y la Transformación Digital.

En 2010 se fundó la Red Global de Escuelas de Negocios para la Sostenibilidad (PRME, por sus siglas en inglés), la cual promueve la educación en Administración con una perspectiva ética y sostenible.

La Licenciatura en Administración ha evolucionado significativamente desde sus orígenes en la década de 1950, y se ha convertido en una de las carreras más importantes y demandadas en todo el mundo. En la actualidad, la disciplina se enfrenta a nuevos retos y oportunidades en la era digital y globalizada, lo que la convierte en una opción interesante para los estudiantes que desean desarrollar habilidades de gestión y liderazgo en diversos contextos organizacionales.

Referencias

  • Harvard Business School. (s.f.). History. Recuperado de https://www.hbs.edu/about/history/Pages/default.aspx
  • Association to Advance Collegiate Schools of Business. (s.f.). History. Recuperado de https://www.aacsb.edu/about/aacsb-history
  • United Nations Global Compact. (s.f.). PRME. Recuperado de https://www.unglobalcompact.org/what-is-gc/our-work/prme

Descargar Línea de Tiempo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más