Línea del tiempo de la música en México.

Si quieres descargar esta línea de tiempo, haz clic en el siguiente botón:

Descargar
Índice
  1. Época Prehispánica
  2. Época Colonial
  3. Independencia y Siglo XIX
  4. Revolución y Siglo XX
  5. Actualidad

Época Prehispánica

Antes de la llegada de los españoles a México, las culturas mesoamericanas ya tenían una rica tradición musical. Los instrumentos más utilizados eran tambores, flautas y sonajas. La música tenía un gran significado religioso y ceremonial.

Año 1500 a.C.: Se cree que la cultura olmeca ya utilizaba instrumentos musicales en sus rituales.

Año 300 d.C.: La cultura maya creó instrumentos como el ocarina y desarrolló una notación musical.

Año 1200 d.C.: La cultura mexica utilizaba música en sus ceremonias religiosas y militares.

Época Colonial

Con la llegada de los españoles, la música se fusionó con elementos europeos y africanos.

Año 1521: Los españoles introdujeron instrumentos como la guitarra y el violín.

Año 1570: Se fundó la Catedral de México, lo que dio lugar a la creación de coros y orquestas.

Año 1600: Se popularizó la música de villancicos y zarzuelas.

Independencia y Siglo XIX

En esta época se crearon himnos y canciones patrias que exaltaban la identidad mexicana.

Año 1810: Se inició la Guerra de Independencia y surgió la canción "La marcha de Zacatecas".

Año 1824: Se creó el Himno Nacional Mexicano.

Año 1857: Se fundó el Conservatorio Nacional de Música y Declamación.

Año 1870: Se popularizó la música de banda y norteña.

Revolución y Siglo XX

La música en esta época reflejó los cambios sociales y políticos en México.

Año 1910: Se inició la Revolución Mexicana y surgió la canción "La Adelita".

Año 1934: Se fundó la XEW, la primera estación de radio en México.

Año 1950: Se popularizó la música de mariachi y bolero.

Año 1968: Se llevó a cabo el Festival de Avándaro, un evento que marcó el inicio del rock mexicano.

Actualidad

La música en México sigue evolucionando y fusionando diferentes géneros y estilos.

Año 1991: Se fundó el Festival de Jazz de San Miguel de Allende.

Año 2000: Se llevó a cabo el primer Festival Vive Latino, uno de los más importantes de música alternativa en Latinoamérica.

Año 2019: Rosalía, una cantante española, lanzó su álbum "El Mal Querer" que incluye influencias de la música mexicana.

La música en México ha sido una parte importante de su cultura desde tiempos prehispánicos. Ha evolucionado y se ha fusionado con diferentes estilos a lo largo de los años, reflejando los cambios sociales y políticos del país. Desde la música tradicional como el mariachi hasta el rock y el jazz, la música mexicana sigue siendo una fuente de orgullo y expresión artística.

Descargar Línea de Tiempo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más