Línea del tiempo de la pediatría en México.

Si quieres descargar esta línea de tiempo, haz clic en el siguiente botón:

Descargar
Índice
  1. Antes de la conquista
  2. La conquista
  3. Época colonial
  4. Siglo XIX
  5. Siglo XX
  6. Siglo XXI

Antes de la conquista

  • 2000 a.C.: Primeros registros de prácticas médicas en México.
  • 1400 a.C.: La medicina prehispánica se enfoca en la prevención de enfermedades más que en su tratamiento.
  • 1300 a.C.: Los toltecas utilizan plantas medicinales para tratar enfermedades.
  • 1200 a.C.: Los mexicas utilizan la medicina preventiva y la herbolaria.

La conquista

  • 1521: Los españoles introducen la medicina occidental en México.
  • 1524: Se funda el primer hospital en México, el Hospital de San Juan de Dios.
  • 1571: Se crea la Real y Pontificia Universidad de México, donde se imparte la carrera de medicina.

Época colonial

  • 1768: Se crea la Real Academia de Medicina de México.
  • 1796: Se funda el Hospicio de Pobres de San Hipólito, donde se atiende a niños enfermos.
  • 1810-1821: La Guerra de Independencia interrumpe el avance de la medicina en México.

Siglo XIX

  • 1841: Se funda el Instituto Médico Nacional.
  • 1871: Se crea la Escuela Nacional de Medicina.
  • 1879: Se funda la Sociedad Mexicana de Pediatría.

Siglo XX

  • 1911: Se funda la Escuela de Enfermería del Hospital Infantil de México.
  • 1920: Se funda el Hospital Infantil de México.
  • 1933: Se crea la carrera de pediatría en la Escuela Nacional de Medicina.
  • 1944: Se funda la Liga Mexicana para la Protección de la Infancia.
  • 1956: Se funda el Instituto Nacional de Pediatría.
  • 1969: Se crea la Asociación Mexicana de Pediatría.

Siglo XXI

  • 2003: Se funda el Hospital Pediátrico de Sinaloa.
  • 2004: Se funda el Hospital Infantil de las Californias.
  • 2009: Se funda el Hospital de Pediatría del Centro Médico Nacional Siglo XXI.
  • 2013: Se funda el Hospital Pediátrico de Tláhuac Dr. Federico Gómez.

En resumen, la pediatría en México ha evolucionado a lo largo de los siglos, desde las prácticas prehispánicas hasta la medicina moderna. A través de la historia, se han fundado hospitales, escuelas y asociaciones médicas que han contribuido al avance y desarrollo de la pediatría en México. Hoy en día, existe una amplia variedad de hospitales y clínicas pediátricas en todo el país, lo que refleja una atención cada vez más especializada y de calidad para los niños mexicanos.

Descargar Línea de Tiempo

  1. keibogabu@gmail.com dice:

    es buena

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más