Línea del tiempo de la pintura rupestre.

Si quieres descargar esta línea de tiempo, haz clic en el siguiente botón:

Descargar
Índice
  1. Prehistoria
  2. Edad Antigua
  3. Edad Media
  4. Edad Moderna
  5. Edad Contemporánea

Prehistoria

  • 30,000 a.C.: Comienzo del arte rupestre en Europa.
  • 15,000 a.C.: Primeros dibujos animales en la Cueva de lascaux, Francia.
  • 10,000 a.C.: Arte rupestre en el Sahara.

Edad Antigua

  • 3,000 a.C.: Pinturas rupestres en el Valle del Indo, India.
  • 2,000 a.C.: Pinturas rupestres en el Desierto de Sonora, México.
  • 1,500 a.C.: Pinturas rupestres en la región de Kimberley, Australia.

Edad Media

  • 500 d.C.: Pinturas rupestres en la Cueva de Mogao, China.
  • 800 d.C.: Pinturas rupestres en Ajanta y Ellora, India.
  • 1,000 d.C.: Pinturas rupestres en la Sierra de San Francisco, Baja California, México.

Edad Moderna

  • 1492: Pinturas rupestres en la Cueva de los Tayos, Ecuador.
  • 1530: Pinturas rupestres en la Cueva de Altamira, España.
  • 1700: Pinturas rupestres en la Cueva de las Manos, Argentina.

Edad Contemporánea

  • 1901: Descubrimiento de las cuevas de Lascaux, Francia.
  • 1940: Descubrimiento de la Cueva de los Murciélagos, España.
  • 1994: Descubrimiento de las cuevas de Chauvet, Francia.

En resumen, la pintura rupestre ha sido una forma de arte que ha existido desde la prehistoria hasta la actualidad, y ha sido encontrada en diferentes partes del mundo. Esta línea del tiempo muestra las fechas más importantes en la historia de la pintura rupestre, desde sus inicios hace 30,000 años en Europa, hasta su descubrimiento más reciente en Francia en 1994. La pintura rupestre es una forma de arte que ha sobrevivido a través de los siglos y continúa fascinando a la humanidad con su belleza y misterio.

Descargar Línea de Tiempo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más