Línea del tiempo de la política.

Si quieres descargar esta línea de tiempo, haz clic en el siguiente botón:

Descargar
Índice
  1. Siglo XIX
  2. Siglo XX
    1. Década de 1900
    2. Década de 1910
    3. Década de 1920
    4. Década de 1930
    5. Década de 1940
    6. Década de 1950
    7. Década de 1960
    8. Década de 1970
    9. Década de 1980
    10. Década de 1990
  3. Siglo XXI
    1. Década de 2000

Siglo XIX

  • 1810: Inicio del movimiento independentista en América Latina.
  • 1816: Creación de la Confederación Argentina.
  • 1821: Independencia de México.
  • 1825: Creación de la República Oriental del Uruguay.
  • 1830: Creación de la Gran Colombia y la República de Venezuela.
  • 1853: Constitución de la República Argentina.
  • 1861: Unificación de Italia.
  • 1867: Constitución de la República de Honduras.
  • 1876: Inicio de la llamada "Restauración" en España.
  • 1898: Fin del Imperio Español en América.

Siglo XX

Década de 1900

  • 1902: Independencia de Cuba.
  • 1904: Guerra del Pacífico entre Chile y Perú.
  • 1909: Creación del Partido Nacionalista Peruano.

Década de 1910

  • 1910: Revolución Mexicana.
  • 1916: Constitución de la República de Cuba.
  • 1917: Constitución de la República Mexicana.

Década de 1920

  • 1922: Creación del Partido Comunista de México.
  • 1925: Fundación del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en México.
  • 1929: Creación del Partido Nacional Revolucionario (PNR) en México.

Década de 1930

  • 1930: Revolución de 1930 en Brasil.
  • 1933: Elecciones en España que llevan al poder a Francisco Franco.
  • 1939: Fin de la Guerra Civil Española.

Década de 1940

  • 1941: Ingreso de Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial.
  • 1945: Fin de la Segunda Guerra Mundial.
  • 1946: Creación de la Unión Democrática Nacional en Brasil.

Década de 1950

  • 1952: Revolución Boliviana liderada por Víctor Paz Estenssoro.
  • 1959: Revolución Cubana liderada por Fidel Castro.

Década de 1960

  • 1961: Invasión de Bahía de Cochinos en Cuba.
  • 1964: Golpe de Estado en Brasil que lleva al poder a los militares.
  • 1968: Movimiento estudiantil en México y masacre de Tlatelolco.

Década de 1970

  • 1973: Golpe de Estado en Chile que lleva al poder a Augusto Pinochet.
  • 1976: Golpe de Estado en Argentina que lleva al poder a la junta militar.

Década de 1980

  • 1982: Guerra de las Malvinas entre Argentina y Reino Unido.
  • 1985: Elecciones democráticas en Brasil tras el fin del periodo militar.

Década de 1990

  • 1990: Elecciones presidenciales en Chile y elección de Patricio Aylwin como presidente.
  • 1994: Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) entre Estados Unidos, México y Canadá.
  • 1998: Elecciones en Venezuela y elección de Hugo Chávez como presidente.

Siglo XXI

Década de 2000

  1. davidcadena0487@gmail.com dice:

    ayuda de aprendizaje

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más