Línea del tiempo de la UANL: Una visión histórica de la universidad más grande del noreste de México.

Si quieres descargar esta línea de tiempo, haz clic en el siguiente botón:

Descargar
Índice
  1. 1930s-1940s: Fundación y primeros años
  2. 1950s-1960s: Consolidación y crecimiento
  3. 1970s-1980s: Reestructuración y modernización
  4. 1990s-2000s: Internacionalización y excelencia académica

La Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) es una de las instituciones educativas más importantes de México, y la más grande del noreste del país. Desde su fundación en 1933, ha sido el hogar de miles de estudiantes y académicos que han contribuido al desarrollo de la sociedad mexicana y la región de Nuevo León. En este artículo, te presentamos una línea del tiempo completa de la UANL, con los principales acontecimientos de su historia.

1930s-1940s: Fundación y primeros años

  • 1933: La UANL es fundada por el gobernador de Nuevo León, Lic. Carlos L. Treviño.
  • 1934: La UANL abre sus puertas a los primeros estudiantes en su campus original en el centro de Monterrey.
  • 1935: Se inaugura la primera biblioteca de la UANL.
  • 1936: Se establece la Escuela de Comercio y Administración.
  • 1940: La UANL se expande con la construcción del campus de Ciudad Universitaria en San Nicolás de los Garza.
  • 1942: Se crea la Escuela de Ingeniería Mecánica y Eléctrica.

1950s-1960s: Consolidación y crecimiento

  • 1950: Se funda la Escuela de Arquitectura.
  • 1954: Se establece la Facultad de Medicina.
  • 1955: Se crea la Escuela de Enfermería.
  • 1959: La UANL recibe el título de "Universidad" y cambia su nombre a Universidad Autónoma de Nuevo León.
  • 1961: Se establece la Escuela de Ciencias Biológicas.
  • 1962: La UANL inaugura el Estadio Universitario.
  • 1963: Se crea la Escuela de Psicología.
  • 1964: Se establece la Facultad de Derecho y Criminología.

1970s-1980s: Reestructuración y modernización

  • 1972: Se crea la Facultad de Contaduría Pública y Administración.
  • 1974: Se establece la Escuela de Música.
  • 1977: La UANL se reestructura en cinco áreas académicas: Artes y Humanidades, Ciencias Básicas y Tecnología, Ciencias de la Salud, Ciencias Sociales y Humanidades, y Economía y Administración.
  • 1980: Se funda la Escuela de Ciencias de la Comunicación.
  • 1987: Se crea la Facultad de Odontología.
  • 1989: La UANL establece el Centro de Investigaciones Económicas y Empresariales.

1990s-2000s: Internacionalización y excelencia académica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más