Línea del tiempo de las redes informáticas.

Si quieres descargar esta línea de tiempo, haz clic en el siguiente botón:

Descargar
Índice
  1. 1969: La primera red informática ARPANET
  2. 1971: Primer correo electrónico
  3. 1973: El protocolo TCP/IP
  4. 1983: ARPANET cambia a TCP/IP
  5. 1989: La World Wide Web
  6. 1990: La red NSFNET
  7. 1993: Navegadores web
  8. 1995: La era de las redes sociales
  9. 2004: La explosión de YouTube
  10. 2006: Twitter
  11. 2007: El iPhone
  12. 2010: Instagram
  13. 2011: Snapchat
  14. 2016: La era de la realidad virtual
  15. 2021: El futuro de las redes informáticas

1969: La primera red informática ARPANET

La primera red informática fue creada por el Departamento de Defensa de los Estados Unidos, ARPANET. La red fue diseñada para conectar computadoras ubicadas en diferentes lugares del país y permitir la comunicación entre ellas. ARPANET utilizó el protocolo de comunicación NCP (Network Control Protocol).

1971: Primer correo electrónico

ARPANET permitió el envío del primer correo electrónico entre dos computadoras ubicadas en diferentes lugares del país.

1973: El protocolo TCP/IP

El protocolo TCP/IP fue desarrollado por Vint Cerf y Robert Kahn para permitir la comunicación entre diferentes redes informáticas. TCP/IP se convirtió en el estándar para la comunicación de redes y es utilizado hasta el día de hoy.

1983: ARPANET cambia a TCP/IP

ARPANET cambió del protocolo NCP al protocolo TCP/IP para permitir la comunicación entre diferentes redes informáticas.

1989: La World Wide Web

Tim Berners-Lee desarrolló la World Wide Web, permitiendo la creación de páginas web y la navegación por Internet.

1990: La red NSFNET

La National Science Foundation Network (NSFNET) se convirtió en la principal red de Internet en los Estados Unidos.

1993: Navegadores web

Los primeros navegadores web, Mosaic y Lynx, fueron desarrollados para permitir la navegación por Internet.

1995: La era de las redes sociales

Classmates.com fue la primera red social en línea, permitiendo la conexión entre antiguos compañeros de clase. Luego surgieron otras redes sociales como Friendster, MySpace y Facebook.

2004: La explosión de YouTube

YouTube fue lanzado en 2004, permitiendo la carga y visualización de videos en línea.

2006: Twitter

Twitter fue lanzado, permitiendo la publicación de mensajes cortos en línea.

2007: El iPhone

Apple lanzó el iPhone, permitiendo la conexión a Internet desde un dispositivo móvil.

2010: Instagram

Instagram fue lanzado, permitiendo la publicación y compartición de fotos en línea.

2011: Snapchat

Snapchat fue lanzado, permitiendo la publicación de mensajes efímeros en línea.

2016: La era de la realidad virtual

Las redes sociales comenzaron a incorporar la realidad virtual, permitiendo una experiencia más inmersiva para los usuarios.

2021: El futuro de las redes informáticas

Las redes informáticas continúan evolucionando, y se espera que en el futuro se desarrollen nuevas tecnologías como la 5G y la inteligencia artificial para mejorar la velocidad y la eficiencia de la comunicación en línea.

En resumen, la línea del tiempo de las redes informáticas ha sido larga y compleja, con muchos avances tecnológicos y cambios de dirección. Desde la creación de la primera red informática en 1969 hasta la era de la realidad virtual en 2016 y más allá, las redes informáticas han transformado la forma en que nos comunicamos y compartimos información en línea.

Descargar Línea de Tiempo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más