Línea del tiempo de los científicos químicos más importantes.

Si quieres descargar esta línea de tiempo, haz clic en el siguiente botón:

Descargar
Índice
  1. ¿Quiénes son los científicos químicos más importantes de la historia?
  2. Antigüedad
  3. Edad Media
  4. Renacimiento
  5. Ilustración
  6. Siglo XIX
  7. Siglo XX
  8. Actualidad

¿Quiénes son los científicos químicos más importantes de la historia?

Para responder a esta pregunta, se ha elaborado una línea del tiempo que incluye a los científicos químicos más destacados y sus fechas importantes, desde la antigüedad hasta la actualidad.

Antigüedad

  • 460 a.C. - Demócrito: propuso la teoría atómica de la materia.
  • 384 a.C. - Aristóteles: estudió la química y la alquimia, aunque sus teorías eran erróneas.
  • 300 a.C. - Euclides: autor de "Los Elementos", libro que contenía información sobre geometría y matemáticas, base para la química moderna.

Edad Media

  • 721 - Jabir ibn Hayyan: conocido como "el padre de la química", creó el sistema de nomenclatura química y descubrió muchos elementos y compuestos.
  • 1187 - Alberto Magno: estudió la alquimia y la química, y escribió varios libros sobre el tema.
  • 1267 - Roger Bacon: su trabajo en la alquimia y la química sentó las bases para la química moderna.

Renacimiento

  • 1541 - Paracelso: trabajó en la alquimia y la medicina, y fue el primero en utilizar compuestos químicos para tratar enfermedades.
  • 1627 - Robert Boyle: considerado uno de los padres de la química moderna, realizó numerosos experimentos y descubrió la ley de Boyle.
  • 1661 - Robert Boyle: publicó "The Sceptical Chymist", obra que revolucionó la química y la alquimia.

Ilustración

  • 1733 - Joseph Priestley: descubrió el oxígeno y otros gases importantes.
  • 1774 - Antoine Lavoisier: considerado el padre de la química moderna, descubrió la ley de conservación de la masa y realizó numerosos experimentos.
  • 1803 - John Dalton: propuso la teoría atómica moderna de la materia.

Siglo XIX

  • 1828 - Friedrich Wöhler: sintetizó la urea, evidenciando la posibilidad de producir compuestos orgánicos artificiales.
  • 1869 - Dmitri Mendeléyev: creó la tabla periódica de los elementos.
  • 1895 - Wilhelm Conrad Roentgen: descubrió los rayos X, importantes para la química analítica y la medicina.

Siglo XX

  • 1905 - Albert Einstein: propuso la teoría de la relatividad, importante para la física y la química.
  • 1928 - Alexander Fleming: descubrió la penicilina, importante para la medicina y la bioquímica.
  • 1939 - Glenn T. Seaborg: descubrió diez nuevos elementos químicos.

Actualidad

  • 1961 - Melvin Calvin: recibió el Premio Nobel de Química por su trabajo en la fotosíntesis.
  • 1987 - Donald J. Cram, Jean-Marie Lehn y Charles J. Pedersen: recibieron el Premio Nobel de Química por su trabajo en la química de los receptores moleculares.
  • 2005 - Robert H. Grubbs, Richard R. Schrock y Yves Chauvin: recibieron el Premio Nobel de Química por su trabajo en la metátesis.

A través de esta línea del tiempo, se puede observar la evolución de la química y la alquimia a lo largo de la historia, y cómo las contribuciones de estos científicos han influido en el desarrollo de la ciencia y la tecnología. Los descubrimientos y teorías de estos químicos han sido fundamentales para la comprensión de la materia y la creación de nuevos

Descargar Línea de Tiempo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más