Línea del tiempo de los teléfonos móviles: evolución de la comunicación móvil.

Si quieres descargar esta línea de tiempo, haz clic en el siguiente botón:

Descargar
Índice
  1. 1876 - El nacimiento del teléfono
  2. 1947 - El primer teléfono móvil
  3. 1973 - Motorola DynaTAC 8000X
  4. 1989 - Nokia Mobira Cityman 900
  5. 1992 - IBM Simon
  6. 1996 - Nokia 9000 Communicator
  7. 2000 - Nokia 3310
  8. 2007 - iPhone
  9. 2010 - Samsung Galaxy S
  10. 2014 - iPhone 6
  11. 2016 - Google Pixel
  12. 2020 - iPhone SE 2

1876 - El nacimiento del teléfono

El primer dispositivo de comunicación a distancia fue inventado por Alexander Graham Bell en 1876. Este dispositivo permitía la comunicación por medio de una línea telefónica, pero no era móvil.

1947 - El primer teléfono móvil

El primer teléfono móvil fue inventado en 1947 por Bell Labs. Este dispositivo pesaba alrededor de 80 kg y tenía un alcance limitado. Fue utilizado principalmente por personal militar y de emergencia.

1973 - Motorola DynaTAC 8000X

El Motorola DynaTAC 8000X es considerado el primer teléfono móvil comercialmente disponible. Fue lanzado en 1983 y costaba alrededor de $4,000 dólares. Este dispositivo tenía una batería con una duración de una hora y media y una pantalla LED de una línea.

1989 - Nokia Mobira Cityman 900

El Nokia Mobira Cityman 900 fue uno de los primeros teléfonos móviles portátiles. Pesaba alrededor de 800 gramos y tenía una batería con una duración de 1 hora y 30 minutos. Fue muy popular en los años 90.

1992 - IBM Simon

El IBM Simon fue el primer teléfono móvil con pantalla táctil. Fue lanzado en 1992 y tenía una pantalla monocromática y una batería con una duración de una hora.

1996 - Nokia 9000 Communicator

El Nokia 9000 Communicator fue el primer teléfono móvil con capacidades de internet y correo electrónico. Fue lanzado en 1996 y tenía una pantalla LCD y un teclado QWERTY.

2000 - Nokia 3310

El Nokia 3310 es uno de los teléfonos móviles más populares de todos los tiempos. Fue lanzado en 2000 y tenía una batería con una duración de hasta 260 horas en espera. También tenía un juego popular llamado Snake.

2007 - iPhone

El iPhone fue lanzado en 2007 y revolucionó la industria de los teléfonos móviles. Tenía una pantalla táctil y una interfaz de usuario intuitiva. También tenía una cámara de alta calidad y acceso a internet.

2010 - Samsung Galaxy S

El Samsung Galaxy S fue lanzado en 2010 y fue uno de los primeros teléfonos móviles con una pantalla AMOLED. También tenía una cámara de alta calidad y una interfaz de usuario personalizable.

2014 - iPhone 6

El iPhone 6 fue lanzado en 2014 y tenía una pantalla más grande que su predecesor. También tenía una batería con una duración de hasta 14 horas y una cámara mejorada.

2016 - Google Pixel

El Google Pixel fue lanzado en 2016 y fue el primer teléfono móvil de Google. Tenía una cámara de alta calidad y una interfaz de usuario personalizable. También tenía acceso a Google Assistant.

2020 - iPhone SE 2

El iPhone SE 2 fue lanzado en 2020 y es una versión más económica del iPhone. Tiene una pantalla de 4.7 pulgadas y una cámara de alta calidad. También tiene un procesador A13 Bionic, que es el mismo que se utiliza en el iPhone 11.

La evolución de los teléfonos móviles ha sido increíble desde su invención en 1947. Desde el primer teléfono móvil comercialmente disponible hasta los teléfonos inteligentes de hoy en día, la tecnología ha avanzado a pasos agigantados. La línea del tiempo de los teléfonos móviles es una muestra de ello.

Descargar Línea de Tiempo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más