Línea del tiempo de químicos importantes.

Si quieres descargar esta línea de tiempo, haz clic en el siguiente botón:

Descargar
Índice
  1. ¿Qué es una línea del tiempo de químicos importantes?
  2. ¿Cuál es la historia de la química?
  3. Línea del tiempo de químicos importantes:
    1. 1661 - Robert Boyle
    2. 1774 - Joseph Priestley
    3. 1789 - Antoine Lavoisier
    4. 1803 - John Dalton
    5. 1869 - Dmitri Mendeléyev
    6. 1898 - Marie y Pierre Curie
    7. 1913 - Henry Moseley
    8. 1928 - Alexander Fleming
    9. 1932 - James Chadwick
    10. 1953 - James Watson y Francis Crick
    11. 1971 - Gerhard Ertl
    12. 2007 - Gerhard Ertl

¿Qué es una línea del tiempo de químicos importantes?

Una línea del tiempo de químicos importantes es una herramienta visual que muestra los eventos más relevantes de la historia de la química en orden cronológico. Esta línea del tiempo incluye los descubrimientos más importantes, los químicos más destacados y sus contribuciones a la ciencia.

¿Cuál es la historia de la química?

La química es una ciencia antigua que se remonta a la antigua Grecia y Egipto. Los alquimistas, que buscaban transformar los metales en oro, fueron los predecesores de los químicos modernos. La química ha evolucionado a lo largo de los siglos y ha sido influenciada por descubrimientos en otras áreas de la ciencia como la física y la biología.

Línea del tiempo de químicos importantes:

1661 - Robert Boyle

Robert Boyle publica su obra "El químico escéptico", donde introduce el concepto de elemento químico y establece la ley de Boyle sobre la relación entre la presión y el volumen de un gas.

1774 - Joseph Priestley

Joseph Priestley descubre el oxígeno y lo llama "aire desflogisticado". Este descubrimiento fue fundamental para el desarrollo de la química moderna.

1789 - Antoine Lavoisier

Antoine Lavoisier es considerado el padre de la química moderna por su trabajo en la nomenclatura química y la ley de conservación de la masa.

1803 - John Dalton

John Dalton propone la teoría atómica de la materia, que establece que todos los elementos están compuestos por átomos, cada uno con una masa y propiedades únicas.

1869 - Dmitri Mendeléyev

Dmitri Mendeléyev crea la tabla periódica de los elementos, una herramienta fundamental para la química moderna.

1898 - Marie y Pierre Curie

Marie y Pierre Curie descubren los elementos radio y polonio, lo que les llevó a recibir el Premio Nobel de Química en 1903.

1913 - Henry Moseley

Henry Moseley establece la ley de Moseley, que relaciona la longitud de onda de los rayos X con la carga nuclear de los elementos, lo que permitió determinar con precisión el número atómico.

1928 - Alexander Fleming

Alexander Fleming descubre la penicilina, uno de los antibióticos más importantes de la historia.

1932 - James Chadwick

James Chadwick descubre el neutrón, una partícula subatómica sin carga eléctrica presente en el núcleo atómico.

1953 - James Watson y Francis Crick

James Watson y Francis Crick descubren la estructura del ADN, lo que revolucionó la biología y la química.

1971 - Gerhard Ertl

Gerhard Ertl desarrolla la espectroscopía de fotoelectrones, que permite estudiar la superficie de los materiales y ha sido fundamental para la química de superficies.

2007 - Gerhard Ertl

Gerhard Ertl recibe el Premio Nobel de Química por su trabajo en la espectroscopía de fotoelectrones.

La química ha evolucionado enormemente a lo largo de los siglos, y la contribución de químicos importantes ha sido fundamental para el desarrollo de la ciencia. Una línea del tiempo de químicos importantes es una herramienta útil para entender la evolución de la química y sus contribuciones a la sociedad.

Descargar Línea de Tiempo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más