Línea del tiempo del crecimiento de la población mundial.

Si quieres descargar esta línea de tiempo, haz clic en el siguiente botón:

Descargar
Índice
  1. Prehistoria:
  2. Antigüedad:
  3. Edad Media:
  4. Edad Moderna:
  5. Futuro:
  6. :

Prehistoria:

  • 2 millones a.C.: Aparece el Homo habilis, primer ser humano en la Tierra.
  • 400.000 a.C.: Aparece el Homo erectus, primer ser humano en salir de África.
  • 10.000 a.C.: Se estima que la población mundial era de 5 millones de personas.

Antigüedad:

  • 3000 a.C.: Se estima que la población mundial era de 30 millones de personas.
  • 1 d.C.: Se estima que la población mundial era de 200 millones de personas.
  • 500 d.C.: Se estima que la población mundial era de 200 millones de personas.
  • 1000 d.C.: Se estima que la población mundial era de 310 millones de personas.

Edad Media:

  • 1400 d.C.: Se estima que la población mundial era de 350 millones de personas.
  • 1650 d.C.: Se estima que la población mundial era de 500 millones de personas.
  • 1800 d.C.: Se estima que la población mundial era de 1.000 millones de personas.

Edad Moderna:

  • 1927: Se alcanza la población mundial de 2.000 millones de personas.
  • 1960: Se alcanza la población mundial de 3.000 millones de personas.
  • 1974: Se alcanza la población mundial de 4.000 millones de personas.
  • 1987: Se alcanza la población mundial de 5.000 millones de personas.
  • 1999: Se alcanza la población mundial de 6.000 millones de personas.
  • 2011: Se alcanza la población mundial de 7.000 millones de personas.
  • 2020: Se estima que la población mundial es de 7.800 millones de personas.

Futuro:

Se espera que la población mundial continúe creciendo, aunque a un ritmo más lento. Se estima que para 2050 la población mundial alcance los 9.700 millones de personas y para 2100 alcance los 10.900 millones de personas.

:

La población mundial ha experimentado un crecimiento exponencial a lo largo de la historia, pasando de 5 millones de personas en la prehistoria a casi 8 mil millones de personas en la actualidad. Este crecimiento ha sido posible gracias a los avances en la medicina, la agricultura y la tecnología, que han permitido satisfacer las necesidades de una población cada vez mayor. Sin embargo, este crecimiento también ha generado problemas como la escasez de recursos y la contaminación, por lo que es importante buscar soluciones sostenibles para garantizar el bienestar de las generaciones presentes y futuras.

Descargar Línea de Tiempo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más