Línea del tiempo del derecho al voto de la mujer: Una lucha por la igualdad de género.

Si quieres descargar esta línea de tiempo, haz clic en el siguiente botón:

Descargar
Índice
  1. 1872: Victoria Woodhull se convierte en la primera mujer en postularse para la presidencia de Estados Unidos.
  2. 1893: Nueva Zelanda otorga el derecho al voto a las mujeres.
  3. 1902: Australia otorga el derecho al voto a las mujeres.
  4. 1906: Finlandia otorga el derecho al voto a las mujeres.
  5. 1913: Las sufragistas británicas realizan una marcha masiva en Londres.
  6. 1917: Rusia otorga el derecho al voto a las mujeres.
  7. 1918: Reino Unido otorga el derecho al voto a las mujeres mayores de 30 años.
  8. 1920: Estados Unidos otorga el derecho al voto a las mujeres.
  9. 1944: Francia otorga el derecho al voto a las mujeres.
  10. 1971: Suiza otorga el derecho al voto a las mujeres.
  11. 2005: Kuwait otorga el derecho al voto a las mujeres.

1872: Victoria Woodhull se convierte en la primera mujer en postularse para la presidencia de Estados Unidos.

Aunque su candidatura fue simbólica, este evento marca el inicio de la lucha de las mujeres por el derecho al voto.

1893: Nueva Zelanda otorga el derecho al voto a las mujeres.

Nueva Zelanda se convirtió en el primer país en otorgar el derecho al voto a todas las mujeres. Esto fue posible gracias al trabajo de la activista Kate Sheppard y su equipo.

1902: Australia otorga el derecho al voto a las mujeres.

Después de Nueva Zelanda, Australia fue el segundo país en otorgar el derecho al voto a las mujeres.

1906: Finlandia otorga el derecho al voto a las mujeres.

Finlandia se convierte en el primer país de Europa en otorgar el derecho al voto a las mujeres.

1913: Las sufragistas británicas realizan una marcha masiva en Londres.

La marcha, liderada por Emmeline Pankhurst, fue una de las mayores manifestaciones de la historia del movimiento sufragista.

1917: Rusia otorga el derecho al voto a las mujeres.

Rusia fue el primer país del este de Europa en otorgar el derecho al voto a las mujeres.

1918: Reino Unido otorga el derecho al voto a las mujeres mayores de 30 años.

Fue un paso importante, aunque no todas las mujeres pudieron votar.

1920: Estados Unidos otorga el derecho al voto a las mujeres.

Después de una larga lucha liderada por mujeres como Susan B. Anthony y Elizabeth Cady Stanton, el Congreso de los Estados Unidos aprobó la Decimonovena Enmienda, que otorgó el derecho al voto a las mujeres.

1944: Francia otorga el derecho al voto a las mujeres.

Las mujeres francesas obtienen el derecho al voto después de una larga lucha por la igualdad de género.

1971: Suiza otorga el derecho al voto a las mujeres.

Suiza fue uno de los últimos países de Europa en otorgar el derecho al voto a las mujeres. Fue posible gracias a una campaña liderada por las mujeres suizas.

2005: Kuwait otorga el derecho al voto a las mujeres.

Después de años de lucha, las mujeres de Kuwait obtienen el derecho al voto y la elegibilidad para cargos políticos.

La lucha por el derecho al voto de las mujeres ha sido larga y difícil. Las mujeres han tenido que superar obstáculos y enfrentarse a la discriminación y la oposición de quienes se oponían a la igualdad de género. Sin embargo, gracias a su perseverancia y dedicación, las mujeres han logrado avances significativos en todo el mundo y han demostrado que la igualdad de género es un derecho fundamental que debe ser respetado y protegido.

Descargar Línea de Tiempo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más