Línea del tiempo de la gestión de la producción.
Si quieres descargar esta línea de tiempo, haz clic en los siguientes botones:
Años 1700 - 1800
- 1776 - Adam Smith escribe "La riqueza de las naciones", donde establece la división del trabajo como principio fundamental de la producción.
- 1790 - Eli Whitney inventa la desmotadora de algodón, revolucionando la producción de textiles en Estados Unidos.
- 1793 - Eli Whitney también introduce la producción en masa en la fabricación de armas, utilizando piezas intercambiables.
Años 1800 - 1900
- 1800s - La Revolución Industrial comienza en Gran Bretaña y se expande por Europa y Estados Unidos, dando lugar a la producción en masa y la automatización de procesos.
- 1856 - Henry Bessemer desarrolla un proceso para la producción de acero a gran escala.
- 1886 - La primera línea de ensamblaje en la industria automotriz es implementada por Ransom Olds en su fábrica de automóviles en Michigan.
Años 1900 - 1950
- 1908 - Henry Ford introduce la producción en masa en su fábrica de automóviles, reduciendo el tiempo de producción de un automóvil de 12 horas a 1 hora y media.
- 1913 - Ford implementa la línea de ensamblaje móvil, acelerando aún más la producción.
- 1924 - Walter Shewhart desarrolla el control estadístico de calidad, permitiendo mejorar la calidad de los productos y reducir costos.
- 1930 - Toyota comienza a utilizar el sistema de producción Just in Time, eliminando el exceso de inventario y reduciendo costos.
Años 1950 - 2000
- 1951 - La empresa japonesa Denso desarrolla el primer robot industrial, revolucionando la automatización de procesos.
- 1960 - Se populariza el método PERT (Program Evaluation and Review Technique) para la gestión de proyectos.
- 1970 - Se desarrolla el concepto de Manufactura Integrada por Computadora (CIM), que integra tecnologías de diseño, producción y control de calidad.
- 1990 - Se populariza el concepto de Lean Manufacturing, basado en la eliminación de desperdicios y la mejora continua de procesos.
Años 2000 - Actualidad
- 2006 - Se desarrolla el concepto de Industria 4.0, basado en la digitalización y la interconexión de procesos productivos.
- 2010 - La impresión 3D comienza a utilizarse en la producción de piezas y prototipos.
- 2015 - La robótica colaborativa se populariza en la industria, permitiendo la colaboración entre humanos y robots en la producción.
- 2020 - La pandemia de COVID-19 acelera la digitalización y la automatización en la producción, con el fin de reducir la dependencia de la mano de obra humana.
En conclusión, la gestión de la producción ha evolucionado significativamente a lo largo de la historia, desde la división del trabajo de Adam Smith hasta la digitalización y la robótica colaborativa de la actualidad. Conocer la historia de la gestión de la producción es fundamental para entender los avances y desafíos actuales de la industria.
La línea del tiempo de la filosofía política.La línea del tiempo de la Guerra Cristera.Línea del tiempo de la guerra.Línea del tiempo de la Guerra Civil Española.La Línea del Tiempo de la Independencia MexicanaLa Guerra de los Boers: Una Línea del Tiempo de los Conflictos en Sudáfrica.
Descargar Línea de Tiempo
Subir
Deja una respuesta