La cronología de los presidentes de Estados Unidos a través del tiempo

Si quieres descargar esta línea de tiempo, haz clic en el siguiente botón:

Descargar
Índice
  1. 1789-1797: George Washington
  2. 1797-1801: John Adams
  3. 1801-1809: Thomas Jefferson
  4. 1809-1817: James Madison
  5. 1817-1825: James Monroe
  6. 1825-1829: John Quincy Adams
  7. 1829-1837: Andrew Jackson
  8. 1837-1841: Martin Van Buren

1789-1797: George Washington

1789: George Washington es elegido como el primer presidente de los Estados Unidos de América.

1791: El Congreso aprueba la Primera Enmienda de la Constitución, garantizando la libertad de expresión y de religión.

1792: La Casa Blanca se construye en Washington, D.C., y se convierte en la residencia oficial del presidente.

1793: Estados Unidos permanece neutral durante la Revolución Francesa.

1796: George Washington decide no presentarse a la reelección, poniendo fin a su mandato de dos términos.

1797-1801: John Adams

1797: John Adams es elegido como el segundo presidente de los Estados Unidos.

1798: El Congreso aprueba la Ley de Sedición, que penaliza las críticas al gobierno federal.

1799: George Washington fallece en su casa de Mount Vernon, Virginia.

1800: El gobierno federal se traslada de Filadelfia a Washington, D.C.

1801: John Adams pierde la reelección frente a Thomas Jefferson.

1801-1809: Thomas Jefferson

1801: Thomas Jefferson es elegido como el tercer presidente de los Estados Unidos.

1803: Los Estados Unidos adquieren un vasto territorio al comprárselo a Francia, conocido como la Compra de Luisiana.

1804: El vicepresidente Aaron Burr mata a Alexander Hamilton en un duelo.

1807: El Congreso aprueba la Ley de Embargo, que prohíbe el comercio con Europa.

1809: Thomas Jefferson se retira de la política, dando fin a su mandato de dos términos.

1809-1817: James Madison

1809: James Madison es elegido como el cuarto presidente de los Estados Unidos.

1812: Los Estados Unidos declaran la guerra a Gran Bretaña, en lo que se conoce como la Guerra de 1812.

1814: Las tropas británicas queman la Casa Blanca en Washington, D.C.

1815: La guerra termina con el Tratado de Gante, que restaura la paz entre los dos países.

1817: James Madison se retira de la política, dando fin a su mandato de dos términos.

1817-1825: James Monroe

1817: James Monroe es elegido como el quinto presidente de los Estados Unidos.

1820: El Congreso aprueba el Compromiso de Missouri, que permite la esclavitud en algunos territorios.

1823: La Doctrina Monroe establece que cualquier intervención europea en América sería considerada como una amenaza a la seguridad nacional.

1825: James Monroe se retira de la política, dando fin a su mandato de dos términos.

1825-1829: John Quincy Adams

1825: John Quincy Adams es elegido como el sexto presidente de los Estados Unidos.

1826: Thomas Jefferson y John Adams fallecen el mismo día, 4 de julio.

1828: El Congreso aprueba la Ley de Aranceles, que aumenta los impuestos a las importaciones.

1829: John Quincy Adams pierde la reelección frente a Andrew Jackson.

1829-1837: Andrew Jackson

1829: Andrew Jackson es elegido como el séptimo presidente de los Estados Unidos.

1830: El Congreso aprueba la Ley de Remoción, que permite la expulsión de los nativos americanos de sus tierras.

1832: La crisis de la nulificación se produce cuando Carolina del Sur amenaza con separarse del país por las políticas comerciales federales.

1835: El intento de asesinato contra Andrew Jackson fracasa.

1837: Andrew Jackson se retira de la política, dando fin a su mandato de dos términos.

1837-1841: Martin Van Buren

1837: Martin

Descargar Línea de Tiempo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más