La evolución de la gastronomía peruana a través del tiempo.

Si quieres descargar esta línea de tiempo, haz clic en el siguiente botón:

Descargar
Índice
  1. ¿Qué es una línea del tiempo de la gastronomía peruana?
  2. La gastronomía peruana en la época prehispánica (hasta 1532)
  3. La gastronomía peruana durante la época colonial (1532-1821)
  4. La gastronomía peruana durante la república (1821-actualidad)

¿Qué es una línea del tiempo de la gastronomía peruana?

Una línea del tiempo es una herramienta visual que nos permite ordenar y presentar de manera cronológica los acontecimientos más importantes de un tema en particular. En este caso, la línea del tiempo de la gastronomía peruana nos permitirá conocer la evolución de la cocina peruana a lo largo de los años.

La gastronomía peruana en la época prehispánica (hasta 1532)

  • 8000 a.C.: Se comienza a cultivar la papa en la región de Ayacucho.
  • 3000 a.C.: Se inicia el cultivo del maíz en la costa peruana.
  • 2000 a.C.: Se establecen las primeras civilizaciones en la costa y sierra peruana, como la cultura Chavín y la cultura Paracas.
  • 1200 a.C.: Se desarrolla la cultura Nazca, conocida por sus famosos geoglifos y cerámica.
  • 200 d.C.: Los Moche se establecen en la costa norte del Perú y desarrollan una compleja sociedad con una rica gastronomía.
  • 1000 d.C.: Los Incas se establecen en la región de Cusco y desarrollan una gran variedad de cultivos y técnicas culinarias.
  • 1532: Los españoles llegan al Perú y comienza la conquista.

La gastronomía peruana durante la época colonial (1532-1821)

  • 1535: Fundación de Lima por Francisco Pizarro.
  • 1538: Se establece el primer cabildo de Lima.
  • 1570: Se funda la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, donde se enseña medicina y gastronomía.
  • 1600: Se produce la fusión de la cocina española con la peruana, dando origen a la cocina criolla.
  • 1810: Comienza la lucha por la independencia del Perú.
  • 1821: El general José de San Martín llega al puerto de Paracas y proclama la independencia del Perú.

La gastronomía peruana durante la república (1821-actualidad)

  • 1824: Batalla de Ayacucho, que pone fin a la guerra de independencia.
  • 1850: Se inicia la inmigración china al Perú, que influencia la gastronomía peruana con platos como el arroz chaufa.
  • 1880: Se produce la inmigración italiana al Perú, que introduce la pizza y la pasta a la gastronomía peruana.
  • 1920: Se produce la inmigración japonesa al Perú, que influencia la gastronomía peruana con platos como el ceviche nikkei.
  • 1940: Se produce la inmigración árabe al Perú, que introduce platos como el kebab y el falafel.
  • 1980: Se produce la explosión de la gastronomía peruana a nivel internacional, gracias a la labor de chefs como Gastón Acurio y Ferran Adrià.
  • 2019: La gastronomía peruana es reconocida por sexto año consecutivo como la mejor del mundo en los World Travel Awards.

Como hemos visto, la gastronomía peruana ha evolucionado a lo largo de los años gracias a la influencia de diversas culturas y la creatividad de sus chefs. La línea del tiempo de la gastronomía peruana nos permite conocer la riqueza y diversidad de la gastronomía peruana, y nos invita a seguir explorando y disfrutando de sus platos deliciosos.

Descargar Línea de Tiempo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más