La evolución de la heladera a través del tiempo.

Si quieres descargar esta línea de tiempo, haz clic en el siguiente botón:

Descargar
Índice
  1. Orígenes de la refrigeración
  2. Primeras heladeras
  3. Innovaciones en la década de 1930
  4. Desarrollos en la década de 1950
  5. La revolución de la década de 1970
  6. Heladeras modernas

Orígenes de la refrigeración

La historia de la heladera se remonta a la antigüedad, cuando se utilizaban bloques de hielo para conservar los alimentos. Sin embargo, la refrigeración moderna comenzó en el siglo XIX con la invención de la máquina de hielo en 1851 por John Gorrie. La máquina utilizaba compresión de vapor para producir hielo en grandes cantidades.

Primeras heladeras

En 1834, Jacob Perkins creó el primer refrigerador que utilizaba compresión de vapor. Sin embargo, debido a su alto costo, solo estaba disponible para la élite adinerada. En 1913, la empresa General Electric lanzó la primera heladera eléctrica para uso doméstico, llamada "Monitor-Top". Esta heladera utilizaba un compresor hermético para enfriar el aire y mantener los alimentos frescos.

Innovaciones en la década de 1930

En la década de 1930, se introdujeron varias innovaciones importantes en las heladeras. En 1930, se lanzó la primera heladera comercial de dos puertas, que permitía separar los alimentos frescos de los congelados. En 1939, se lanzó la primera heladera con dispensador de hielo automático, que eliminó la necesidad de llenar manualmente las bandejas de hielo.

Desarrollos en la década de 1950

En la década de 1950, la tecnología de las heladeras siguió avanzando. En 1954, se lanzó la primera heladera con un congelador superior, que se convirtió rápidamente en el diseño estándar para las heladeras de uso doméstico. En 1956, se lanzó la primera heladera con un dispensador de agua incorporado en la puerta, lo que permitió un acceso fácil y rápido al agua fría.

La revolución de la década de 1970

En la década de 1970, la tecnología de las heladeras experimentó una revolución. En 1970, se lanzó la primera heladera con un sistema de descongelamiento automático, que eliminó la necesidad de descongelar manualmente el congelador. En 1975, se lanzó la primera heladera con un sistema de control de temperatura electrónico, que permitió un mayor control sobre la temperatura interna de la heladera.

Heladeras modernas

En la actualidad, las heladeras siguen evolucionando con nuevas innovaciones como la conectividad a internet, cámaras internas para ver el interior de la heladera desde el celular, y sistemas de enfriamiento más eficientes y amigables con el medio ambiente. La línea del tiempo de la heladera ha sido larga y llena de innovaciones, y seguramente continuará evolucionando en el futuro.

AñoInnovación
1834Creación de la primera heladera que utilizaba compresión de vapor por Jacob Perkins.
1913Lanzamiento de la primera heladera eléctrica para uso doméstico, la "Monitor-Top", por General Electric.
1930Lanzamiento de la primera heladera comercial de dos puertas.
1939Lanzamiento de la primera heladera con dispensador de hielo automático.
1954Lanzamiento de la primera heladera con un congelador superior.
1956Lanzamiento de la primera heladera con dispensador de agua incorporado en la puerta.
1970Lanzamiento de la primera heladera con un sistema de descongelamiento automático.

Descargar Línea de Tiempo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más