La evolución de la inteligencia a través del tiempo.
Si quieres descargar esta línea de tiempo, haz clic en los siguientes botones:
¿Qué es la inteligencia?
Antes de comenzar con la línea del tiempo de la inteligencia, es importante definir qué es la inteligencia. La inteligencia es la capacidad de comprender, aprender, razonar, planificar y resolver problemas de manera efectiva. La inteligencia no es una habilidad innata sino que puede ser desarrollada y mejorada con el tiempo.
Linea del tiempo de la inteligencia
A continuación, presentamos una línea del tiempo de la inteligencia:
Año | Evento |
---|---|
2.5 millones de años atrás | El Homo habilis aparece en África. Su cerebro tiene un tamaño de alrededor de 600 centímetros cúbicos. |
1.8 millones de años atrás | El Homo erectus aparece en África. Su cerebro tiene un tamaño de alrededor de 900 centímetros cúbicos. |
500,000 años atrás | El Homo neanderthalensis aparece en Europa. Su cerebro tiene un tamaño de alrededor de 1,500 centímetros cúbicos. |
200,000 años atrás | Aparece el Homo sapiens en África. Su cerebro tiene un tamaño de alrededor de 1,200 centímetros cúbicos. |
40,000 años atrás | Aparece el arte rupestre en Europa, lo que sugiere la presencia de pensamiento simbólico y creatividad. |
2,500 años atrás | El filósofo griego Aristóteles propone que la inteligencia es una capacidad única del ser humano y no se encuentra en otros animales. |
1700s | El filósofo alemán Immanuel Kant propone que la inteligencia no se puede medir y que es innata. |
1904 | El psicólogo francés Alfred Binet desarrolla el primer test de inteligencia para niños. |
1916 | El psicólogo estadounidense Lewis Terman desarrolla la Escala de Inteligencia Stanford-Binet, que se convierte en el estándar para medir la inteligencia. |
1949 | El psicólogo estadounidense David Wechsler desarrolla la Escala de Inteligencia Wechsler para adultos. |
1956 | El psicólogo estadounidense J.P. Guilford propone una teoría de la inteligencia que incluye tres factores: operaciones, contenidos y productos. |
1983 | El psicólogo estadounidense Howard Gardner propone la teoría de las inteligencias múltiples, que incluye ocho tipos diferentes de inteligencia. |
1995 | El psicólogo estadounidense Daniel Goleman populariza la idea de la inteligencia emocional. |
2005 | El psicólogo estadounidense Robert Sternberg propone la teoría triárquica de la inteligencia, que incluye tres aspectos: analítico, creativo y práctico. |
Como se puede observar en la línea del tiempo, la inteligencia ha evolucionado a lo largo del tiempo y ha sido objeto de estudio desde la filosofía antigua hasta la psicología moderna. Aunque todavía hay mucho que aprender sobre la inteligencia, la investigación ha llevado a la creación de pr
Deja una respuesta