La evolución de las computadoras: Desde el ábaco hasta la actualidad.

Si quieres descargar esta línea de tiempo, haz clic en el siguiente botón:

Descargar
Índice
  1. El ábaco (2000 a.C)
  2. La máquina de Pascal (1642)
  3. La máquina de Babbage (1822)
  4. La calculadora de Hollerith (1890)
  5. La computadora Harvard Mark I (1944)
  6. La computadora ENIAC (1946)
  7. La computadora UNIVAC (1951)
  8. La computadora IBM 360 (1964)
  9. La era de la computadora personal (1977)

Las computadoras son una parte esencial de nuestras vidas modernas. Han evolucionado desde el ábaco, que fue el precursor de la computadora, hasta los dispositivos portátiles que utilizamos todos los días. En este artículo, exploraremos la línea del tiempo de las computadoras desde el ábaco hasta la actualidad, incluyendo las fechas y los eventos más importantes.

El ábaco (2000 a.C)

El ábaco es el precursor de la computadora moderna. Originario de Asia, se utilizó como una herramienta de cálculo eficiente para los comerciantes. Consiste en cuentas que se mueven a lo largo de varillas, y se utiliza para realizar operaciones matemáticas simples. Aunque el ábaco no es una computadora en sí misma, es el primer dispositivo que se utilizó para realizar cálculos.

La máquina de Pascal (1642)

La máquina de Pascal fue inventada por el matemático francés Blaise Pascal. Era una máquina de cálculo mecánica que podía sumar y restar automáticamente. Esta máquina utilizaba ruedas dentadas y engranajes para realizar las operaciones matemáticas. Aunque la máquina de Pascal no fue muy popular en su época, sentó las bases para la invención de las calculadoras mecánicas.

La máquina de Babbage (1822)

La máquina de Babbage fue inventada por el matemático británico Charles Babbage. Era una máquina de cálculo mecánica que podía realizar operaciones matemáticas complejas. La máquina de Babbage utilizaba tarjetas perforadas para introducir los datos, y tenía una memoria mecánica que podía almacenar los resultados. Aunque la máquina de Babbage nunca se construyó completamente, sentó las bases para la invención de las computadoras modernas.

La calculadora de Hollerith (1890)

La calculadora de Hollerith fue inventada por el estadounidense Herman Hollerith. Fue la primera máquina que utilizó tarjetas perforadas para procesar información. Esta máquina se utilizó para procesar datos del censo de los Estados Unidos en 1890, y fue muy exitosa en términos de eficiencia y precisión.

La computadora Harvard Mark I (1944)

La computadora Harvard Mark I fue construida por el físico estadounidense Howard Aiken. Fue la primera computadora electromecánica que utilizó relés para procesar información. La computadora Harvard Mark I podía realizar operaciones matemáticas complejas, y se utilizó para desarrollar el primer programa de ordenador.

La computadora ENIAC (1946)

La computadora ENIAC fue construida por los ingenieros estadounidenses John Mauchly y J. Presper Eckert. Fue la primera computadora electrónica de propósito general, y se utilizó para realizar cálculos balísticos para el Ejército de los Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial. La computadora ENIAC utilizaba tubos de vacío para procesar información, y podía realizar 5,000 sumas o restas por segundo.

La computadora UNIVAC (1951)

La computadora UNIVAC fue construida por los ingenieros estadounidenses John Mauchly y J. Presper Eckert. Fue la primera computadora comercialmente disponible, y se utilizó para procesar información del censo de los Estados Unidos en 1950. La computadora UNIVAC utilizaba tubos de vacío para procesar información, y podía realizar 1,000 operaciones por segundo.

La computadora IBM 360 (1964)

La computadora IBM 360 fue diseñada por IBM y se convirtió en un éxito comercial. Fue la primera computadora que utilizó circuitos integrados para procesar información, lo que aumentó significativamente su velocidad y eficiencia. La IBM 360 también se convirtió en la primera computadora en tener una arquitectura standard, lo que significó que los programas escritos para una IBM 360 podían ser ejecutados en cualquier otra IBM 360.

La era de la computadora personal (1977)

En 1977, se lanzaron dos de las primeras computadoras personales: el Apple II y el Commodore PET. Estas computadoras permitieron a las

Descargar Línea de Tiempo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más